ENTER.CO
  • Smartphones
  • Tecnología
  • Cultura Digital
  • Startups
  • Empresas
  • AI y Dev
  • Eventos ENTER.CO
  • ···
    ENTER.CO
    • Smartphones
    • Tecnología
    • Cultura Digital
    • Startups
    • Empresas
    • AI y Dev
    • Eventos ENTER.CO
    • ···
      ENTER.CO
      • Smartphones
      • Tecnología
      • Cultura Digital
      • Startups
      • Empresas
      • AI y Dev
      • Eventos ENTER.CO
      Entretenimiento

      ¿Vale la pena seguir suscrito a Crunchyroll? Los pros y los contras del servicio en 2024

      mayo 2, 2024
      Jeffrey Ramos González
      Crunchyroll
      ¿Vale la pena pagar por Crunchyroll en 2024? Hicimos un balance de pros y contras después del incremento de precios del servicio.
      FacebookXLinkedInWhatsApp

      Esta semana Crunchyroll anunció un incremento en sus precios para diferentes países, entre los que se encontraba Colombia y Argentina. Por esta razón muchos en este lado del charco están considerando si vale la pena seguir pagando por el servicio. Así que en ENTER.CO decidimos hacer un balance sobre los pros y contras que tiene en 2024.

      Y una aclaración desde el inicio: sabemos que la piratería existe y que muchos de los problemas como es el precio o catálogo pueden ser resueltos descargando un Torrent. La idea de esta guía está en dar una perspectiva para aquellos que quieren ver anime de manera legal (por el motivo que sea), así que, si tu modo de pensar siempre ha sido el de un ‘pirata’, sigue surcando los mares bucaneros que esta nota no es para ti.

      Los contras de Cunchyroll

      Comencemos por las cosas malas, que todo buen fan del anime le gusta rajar de las cosas:

      – Crunchyroll no se destaca por su calidad de video. Su bitrate y calidad de video está entre las peores de todos los servicios de streaming. Así que si una de las razones por las que estas pagando Crunchyroll es para poder anime con una calidad mejor que la que consigues en Internet… no es que estés teniendo una mejora notoria.

      – La calidad de los subtítulos varía mucho también. A diferencia del problema de calidad, esta es una falla que no está presente en todas las series. Aunque los subtítulos en muchas de las series populares cuentan con una buena traducción, algunas de las series menos populares no tienen esta misma suerte… con algunas traducciones que dan algo de pena ajena.

      – La experiencia depende mucho de qué plataforma uses: ver Crunchyroll en la TV y en un PC pueden ser experiencias completamente diferentes. En algunas plataformas hay funciones activas como los perfiles, cargan los doblajes o la interfaz se ha actualizado para navegar de manera más fácil… mientras que en otras no. Y la principal razón está en que la app realmente no ha realizado un trabajo unificado en todas.

      – Pagar Crunchyroll no significa ver todas las series de temporada. De hecho, podemos advertirte que es posible que te estés saltando algunas de las mejores. En la actualidad Crunchyroll es el servicio que más licencias obtiene de cada temporada, pero no suele adquirir todas las principales. ¿Quieres ver Dungeon Meshi? Tienes que pagar Netflix ¿Interesado en Bleach? Hay que invertir en Star+.

      Los pros de Cunchyroll

      – Posibilidad de ver en dispositivos diferente y sin conexión.

      Al igual que con otras plataformas de streaming, el principal encanto de Crunchyroll está en la comodidad de poder ver anime en tu TV, Xbox, celular y PC sin mayores problemas. El servicio también cuenta con la posibilidad de descargar capítulos y shows para luego poder verlos sin conexión en tu celular.

      – Perfiles múltiples: hace poco Crunchyroll finalmente instauró un cambio que muchos de sus fans llevábamos esperando: la implementación de perfiles múltiples. Esto permite que ahora puedas pagar y compartir Crunchyroll con otras personas sin que se mezclen sus series, shows o que alguien por accidente te dé un spoiler en la sección de ‘seguir viendo’ por iniciar el capítulo antes que tú.

       – Crunchyroll sigue teniendo buen precio por lo que ofrece. Sí, sabemos que nada le gana a gratis (o pirata). Pero al analizar el valor de Netflix en comparación con el de otros servicios de streaming es claro que la plataforma sigue siendo una de las opciones más económicas para ver contenido legal. $15.000 pesos al año (o $150.000 al año) es un buen precio por tener acceso a toda su librería de contenido desde cualquier dispositivo, sin límites o anuncios. Divide esto por 4 personas y resulta ser un excelente negocio.

      – Acceso a películas anime: por ahora Crunchyroll parece ser el destino de muchas de las series de anime, así que si no pudiste ir a las salas a verlas tener la suscripción al servicio puede ser tu oportunidad perfecta para verlas.

      – Es una manera de apoyar a la industria. Y sí, sabemos que el porcentaje que reciben los estudios por cada show es mínimo desde Netflix y que realmente no te beneficia. Pero este otaku con dolor de espalda recuerda los días en los que queríamos que Latinoamérica fuera visible… bueno, esta es una de las maneras de mostrar que en nuestra región y país existe un enorme número de fans. Les recordamos que por ejemplo el año pasado fue Crunchyroll quien trajo al actor de voz Yuki Kaji a SOFA.  

      Crunchyroll

      aplicaciones de streaming Batalla del streaming Crunchyroll Crunchyroll catálogo Crunchyroll precio
      Jeffrey Ramos González

      Jeffrey Ramos González

      Mi papá quería que fuera abogado o futbolista. Pero en vez de estudiar o salir a la cancha, me quedé en la casa viendo 'Dragon Ball Z', jugando 'Crash Bandicoot' y leyendo 'Harry Potter'. Así que ahora que toca ganarse la 'papita' me dedico a escribir de lo que sé y me gusta. Soy periodista graduado de la Javeriana, escritor de ficción. He publicado en El Tiempo, Mallpocket, entre otras revistas.

      View all posts

      You may also like

      Entretenimiento

      Top 10 de películas más vistas en streaming (11 al 15 de agosto) y dónde verlas

      317 views
      3 min read
      Entretenimiento

      “¿Quién Da Má$?” vuelve con su temporada 14: más rivalidades, hallazgos insólitos y un regreso esperado

      116 views
      4 min read
      Video
      Entretenimiento

      Merlina temporada 2: así avanza la historia y lo que traerá la parte final en Netflix

      227 views
      3 min read

      Relacionados

      Top 10 de películas más vistas en streaming (11 al 15 de agosto) y dónde verlas

      agosto 16, 2025

      “¿Quién Da Má$?” vuelve con su temporada 14: más rivalidades, hallazgos insólitos y un regreso esperado

      agosto 15, 2025

      Merlina temporada 2: así avanza la historia y lo que traerá la parte final en Netflix

      agosto 14, 2025

      3 opciones reales y legales para tener Netflix gratis o más barato

      agosto 13, 2025

      Documental sobre “la niña del cartón de leche”: ¿quién mató a Jonelle Matthews y por qué su caso estremeció a Estados Unidos?

      agosto 12, 2025

      Netflix anuncia el regreso de One Piece y adelanta la producción de su tercera temporada

      agosto 11, 2025

      Lo más leído de la semana

      iPhone 17 Pro Max vs 16 Pro Max: filtraciones revelan rediseño, más autonomía, cámara premium y rendimiento estable

      Swift Móvil y WOM

      Swift Móvil y WOM lanzan planes baratos en Colombia para quitarle usuarios a Claro, Tigo y Movistar: estas son las ofertas

      CURSOS GRATIS

      SENA lanzó Betowa: la nueva plataforma para inscribirse a cursos gratuitos en Colombia

      somos, internet

      Somos Internet crece en Colombia: 50 mil usuarios y recibe USD$18 millones para competir con grandes operadores

      ChatGPT"

      ChatGPT Go: el plan económico de OpenAI que costaría 19 mil pesos en Colombia

      Google Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y Pixel 10 Pro Fold: comparativa en precio, tamaño, cámaras y batería

      nu colombia

      Nu lanza un CDT a 540 días con 9,7% y ya capta al 10% de los adultos en Colombia

      iPhone 17 Air vs. iPhone 16 Plus: rumores sobre grosor, rendimiento, cámara, batería y precio

      Archivos

      logo

      Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Colombia, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

      Secciones Destacadas

      • Cultura Digital
      • Eventos
      • Entretenimiento
      • Apps & Software

      Enlaces de Interés

      • Quiénes Somos
      • Contáctenos
      • Términos y condiciones
      • Privacidad
      • Mapa del sitio

      Copyright © 2025. Created by Meks. Powered by WordPress.