Xiaomi lanza un dispositivo para quienes no se entienden con los móviles: videollamadas fáciles y sin pantallas táctiles

Xiaomi ha vuelto a demostrar que su visión de la tecnología va más allá de los smartphones y los gadgets de lujo. Su nueva Smart Camera Video Call Edition, lanzada discretamente a finales de diciembre, es un dispositivo que combina sencillez, diseño compacto y funciones útiles para un público que muchas veces queda fuera del radar tecnológico: los adultos mayores y los niños.

Se trata de una pantalla con cámara integrada que funciona como una estación de videollamadas, reloj de sobremesa e incluso centro de información doméstico. Su propuesta no busca competir con una tablet ni con un teléfono inteligente, sino ofrecer una alternativa accesible y fácil de usar para quienes necesitan comunicarse sin complicaciones.

La cámara cuenta con una pantalla IPS de 3,5 pulgadas con resolución de 320×480 píxeles. No es táctil, lo que en este caso es una ventaja: elimina errores involuntarios y simplifica su uso para quienes no se sienten cómodos con las pantallas táctiles.

Leer más: El nuevo Huawei Mate 70 Air debuta en China: ultraligero, potente y con pantalla de cine

En la parte frontal, Xiaomi ha integrado un sensor de 4 megapíxeles con gran angular de 131 grados y luz infrarroja de 940 nm, capaz de ofrecer videollamadas claras incluso con poca luz. El soporte posterior permite ajustar la inclinación entre -8° y 30°, mientras que un botón físico de llamada con un solo toque facilita la conexión instantánea con familiares o cuidadores.

El resultado es un dispositivo que se maneja sin menús ni configuraciones complejas, lo cual lo hace ideal para hogares donde viven personas mayores o niños que no usan teléfono móvil propio.

Funciones útiles para el día a día

Más allá de las videollamadas, la Smart Camera Video Call Edition ofrece una serie de utilidades domésticas. Muestra información meteorológica, temperatura y hora en tiempo real, y permite programar alarmas personalizadas desde la aplicación Mi Home.

Su sistema de videollamadas bidireccionales es compatible tanto con WeChat como con Mi Home, lo que amplía las opciones de comunicación dentro del ecosistema Xiaomi. También incorpora detección humana en tiempo real —una función heredada de las cámaras de seguridad de la marca— y un micrófono capaz de captar sonido a cinco metros de distancia, lo que garantiza una comunicación fluida sin necesidad de acercarse al dispositivo.

En otras palabras, Xiaomi ha convertido una cámara de vigilancia en una herramienta social y familiar, diseñada para cuidar y conectar.

Precio y disponibilidad

El dispositivo se lanzó inicialmente a 299 yuanes (unos 41 dólares), aunque su precio actual en JD.com ha bajado a 279 yuanes, con descuentos adicionales que pueden dejarlo entre 175 y 226 yuanes, dependiendo de la región. Es un costo sorprendentemente bajo para un producto que combina cámara, pantalla, micrófono y conectividad en un solo cuerpo.

Por ahora, la Xiaomi Smart Camera Video Call Edition solo está disponible en China, pero su enfoque podría tener gran acogida en mercados donde el cuidado de adultos mayores y la comunicación familiar son temas centrales. Si bien no ofrece las funciones inteligentes de un Nest Hub o un Echo Show, su valor radica precisamente en la simplicidad: una llamada con un toque, sin menús, sin comandos de voz y sin dependencias tecnológicas.

 

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos