Llamadas por celulares al exterior ha disminuido uso del teléfono fijo en este tipo de comunicación

Así lo confirmó un estudio realizado por la firma estadounidense TeleGeography Research, que entrega resultados del 2007.

El panorama para los operadores móviles es más que alentador, pues TeleGeography Research estima que a partir del 2009 se van a realizar más llamadas internacionales a teléfonos celulares que a fijos.

Para los analistas del sector este comportamiento del mercado es producto del crecimiento de abonados móviles en los países en desarrollo y la reciente aparición de planes celulares de llamadas internacionales de bajo costo.

De acuerdo con los datos suministrados por la firma de investigación, el volumen de llamadas internacionales llegó a los 343.000 millones de minutos en el 2007, y se prevé subir a los 385.000 millones de minutos en el 2008.

La incursión de la telefonía celular en el negocio de larga distancia no es nueva en Colombia, pues nuestra regulación permite que los operadores móviles realicen llamadas nacionales (por su red) sin tener que acceder a las empresas de larga distancia.

Esta situación condujo a que el negocio de llamadas nacionales por teléfonos fijos se redujera considerablemente en los últimos años. Desde este año operadores móviles como Comcel (a través de su filial Infracel) cuentan con una licencia de larga distancia internacional y su operación ya concentra más del 10 por ciento de las llamadas al exterior.

REDACCIÓN TECNOLOGÍA

]]>

Archivos