Bogotá lanza ‘Distrito Lab’, la nueva plataforma que conectará a startups tecnológicas con fondos internacionales

Grupo Familia startups

Por años, Bogotá ha sido el corazón del emprendimiento colombiano. No es casualidad que más de la mitad de las startups del país operen desde la capital y que el 89 % del capital que se levanta a nivel nacional tenga su origen aquí. Ahora, la ciudad quiere dar un paso más allá y posicionarse como un verdadero imán de inversión y tecnología en América Latina.

La Alcaldía Mayor, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, presentó oficialmente ‘Distrito Lab’, un programa diseñado para conectar a las startups bogotanas con inversionistas internacionales y fondos de capital que buscan oportunidades en mercados emergentes.

La iniciativa no llega sola. Es el resultado de un trabajo articulado entre entidades públicas y privadas, entre ellas Invest in Bogotá y Colombia Tech Week, organizaciones clave en el ecosistema de innovación del país. La meta es clara: acelerar el crecimiento de las empresas emergentes de base tecnológica y proyectarlas en el radar de los grandes fondos de inversión regionales.

“Con ‘Distrito Lab’ pasamos del discurso a la acción. Es un programa serio y exigente que demuestra cómo lo público puede ayudar a cerrar la brecha entre talento y financiación”, destacó María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico.

El plan de acompañamiento contempla hasta 80 horas de formación especializada en áreas como modelación financiera avanzada, asesoría legal y simulacros de pitch, esos espacios donde los emprendedores tienen solo minutos para convencer a los inversionistas. Además, los participantes más destacados tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en el Colombia Tech Fest, el 21 y 22 de agosto, un evento que reunirá a más de 300 inversionistas en el Parque Museo del Chicó.

Te puede interesar: ¿Tienes una startup agrotech? Alquería te quiere financiar y acompañar en su nuevo programa

Para Nicolás Cruz, CEO y cofundador de Colombia Tech Week, esta iniciativa marca un antes y un después en el ecosistema emprendedor de la capital. “Estamos sentando un nuevo precedente. La conexión entre emprendedores con tracción e inversionistas es nuestra bandera. Colombia es hoy un destino inevitable para el ecosistema tecnológico regional”, afirmó.

‘Distrito Lab’ está dirigido exclusivamente a startups tecnológicas con visión regional que ya hayan superado la etapa de prototipo y cuenten con un producto validado en el mercado. Es decir, no se trata de ideas en papel, sino de emprendimientos que han probado su potencial y ahora buscan escalar.

Desde Invest in Bogotá, el respaldo es total. Carlos Alberto Suárez, director ejecutivo encargado, enfatizó que esta apuesta posiciona a Bogotá como un epicentro de innovación y oportunidades. “Esta articulación entre lo público, lo privado y el emprendimiento de alto impacto es el camino para consolidar a la ciudad como líder en tecnología y crecimiento”, afirmó.

Los emprendedores interesados pueden inscribirse en la página oficial de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y consultar toda la información sobre los requisitos y procesos de selección, los cuales estarán vigilados por un comité técnico y evaluador que garantizará la transparencia.

Con ‘Distrito Lab’, Bogotá no solo busca atraer capital, sino consolidarse como un referente en la narrativa global de innovación, demostrando que el talento local puede competir —y sobresalir— en los escenarios más exigentes de inversión tecnológica.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos