“Queremos que la IA sea para todos”: ¿Cómo funcionan Gemini Live y AI Visual en dispositivos Samsung?

Gemini live

El S25 no solo renueva su diseño y potencia, también introduce funciones de inteligencia artificial diseñadas para facilitar tareas diarias, mejorar la experiencia de uso y acercar esta tecnología a más personas, sin que sea exclusiva de los equipos más costosos. Entre sus principales novedades están Gemini Live y AI Visual, dos herramientas que permiten interactuar con la IA de forma más natural, sin comandos técnicos ni complicaciones, pensadas para responder preguntas, interpretar lo que se ve con la cámara y resolver tareas en segundos.

En conversación con ENTER.CO, Daniel Viloria, gerente de producto de la división móviles de Samsung, explicó que la marca busca “que la inteligencia artificial no sea una cosa de unos pocos”, por eso estas funciones estarán disponibles en varios dispositivos, no solo en la serie S25.

Gemini Live permite tener un diálogo fluido con la IA, que responde de forma conversacional a solicitudes o dudas, sin necesidad de escribir. “Gemini Live te permite hablar con la inteligencia artificial como si estuvieras haciendo una videollamada”, afirmó Viloria.

El objetivo es ofrecer una herramienta práctica que ayude a redactar textos, buscar información, resumir contenido o planear actividades sin depender de instrucciones complejas ni aplicaciones externas. Todo desde el propio teléfono.

Te puede interesar: OPPO Reno13 5G vs Samsung S24: ¿quién domina la fotografía con IA y el reto bajo el agua? Te contamos

AI Visual, por su parte, convierte la cámara en un asistente visual que reconoce objetos, textos o lugares al instante. Basta con apuntar para obtener información, traducciones o resultados de búsqueda, sin tomar fotos ni cambiar de aplicación.

“Es como tener una lupa inteligente que reconoce lo que ves”, explicó Viloria, destacando que esta función puede ser útil al viajar, leer etiquetas, traducir menús o identificar monumentos, con solo usar la cámara del celular.

Estas herramientas llegarán a Colombia a partir de la segunda semana de mayo mediante una actualización de software a One UI 7, sin necesidad de cambiar de equipo ni instalar apps adicionales. Solo basta actualizar el sistema.

Además del Galaxy S25, esta actualización estará disponible para los modelos S24, S23, Z Fold5, Z Flip5 y la serie Tab S9, lo que amplía el acceso a la inteligencia artificial a usuarios que ya tienen dispositivos recientes, pero no necesariamente el último.

La marca surcoreana también ha integrado funciones de IA en algunos equipos de la serie Galaxy A, una señal clara de su intención por extender estas capacidades a la gama media. “Hacemos que algunas herramientas lleguen también a teléfonos de gama media”, señaló Viloria.

En el ecosistema Android, Samsung es la única marca, junto con Google Pixel, que cuenta con Gemini Live integrado de forma oficial. Esto posiciona a la compañía como uno de los líderes en llevar IA conversacional avanzada a más usuarios, sin depender exclusivamente del ecosistema de Google.

Frente a Apple, la diferencia está en el enfoque, pues mientras los iPhone ofrecen funciones inteligentes integradas en su sistema, como Siri y sugerencias automatizadas, aún no cuentan con una IA generativa conversacional comparable a Gemini Live ni con herramientas como AI Visual integradas al flujo de cámara. Samsung aprovecha este espacio para posicionarse como pionero en IA útil y directa.

La visión de la compañía está en democratizar la IA móvil, es decir, que cualquier persona, sin importar el modelo que use o su perfil técnico, pueda aprovechar las ventajas de estas herramientas en su día a día.

Gemini Live puede asistir en el trabajo, los estudios o el ocio, mientras que AI Visual ofrece soluciones inmediatas en la calle, el supermercado o en un viaje, todo con unos pocos gestos o palabras, sin necesidad de buscar menús ocultos o configurar funciones.

Te puede interesar: Vivo da la gran sorpresa en ingresos del mercado global de celulares, mientras Samsung cae pese a seguir como líder en envíos

“Muchas funciones de inteligencia artificial se procesan directamente en el dispositivo”, indicó Viloria, lo que no solo mejora la velocidad de respuesta, también refuerza la seguridad y privacidad de la información del usuario.

Samsung pone el control en manos del usuario, pues cada quien puede decidir qué funciones activar, sin que el sistema recopile datos sin permiso ni ejecute acciones no autorizadas. La confianza es un pilar fundamental en esta evolución.

Estas herramientas están diseñadas para todo tipo de público, no solo para expertos o entusiastas de la tecnología. El enfoque es que cualquier persona pueda aprovecharlas sin una curva de aprendizaje complicada ni temor a usarlas mal.

“La tecnología tiene que adaptarse al usuario, no al revés”, dice Viloria. Esa premisa guía el desarrollo de las nuevas funciones, que se integran de forma simple, sin generar barreras ni distraer de lo realmente importante.

Con el Galaxy S25 y la expansión de estas funciones a otros dispositivos, Samsung refuerza su apuesta por una inteligencia artificial útil, que se convierte en aliada para resolver problemas reales, no como una simple promesa de innovación.

Imagen: Google

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos