El Xiaomi 15T aprende de ti: 5 funciones que muestran hasta dónde llega su nueva IA

Xiaomi lleva años afinando el vínculo entre hardware e inteligencia artificial, pero con el lanzamiento del Xiaomi 15T y la llegada de HyperOS 3, esa conexión alcanza un punto en el que la tecnología se siente más humana que nunca. Esta versión no solo mejora el rendimiento, sino que reimagina la manera en que interactuamos con el teléfono, haciendo que tareas cotidianas ,como buscar una foto, compartir archivos o desbloquear la pantalla, se vuelvan más intuitivas y visualmente atractivas.

Detrás de estas mejoras hay algo más profundo: una experiencia diseñada para que todo fluya. HyperOS 3 introduce más de 100 animaciones refinadas, un nuevo diseño de pantalla de inicio y funciones de inteligencia artificial integradas que se adaptan a ti. Aquí te contamos cinco cosas que ahora puedes hacer con tu Xiaomi 15T y por qué marcan la diferencia en el día a día.

1. Conectarte con ChatGPT (y Gemini) directamente desde tu teléfono

El Xiaomi 15T es uno de los primeros equipos que integra Gemini Live, el asistente conversacional de Google que ahora puede compartir pantalla o cámara contigo. Esto significa que puedes preguntarle a la IA sobre cualquier cosa que veas —un texto, una imagen, un documento— y obtener una respuesta en tiempo real.

Además, el sistema HyperAI reconoce texto, genera resúmenes, traduce en vivo y crea imágenes con solo una instrucción. La experiencia es tan fluida que se siente como tener un asistente permanente en el bolsillo, capaz de entender contexto y ejecutar acciones sin saltar entre aplicaciones.

2. Conectarte sin límites entre Android y Apple

La función HyperConnect lleva la interoperabilidad a otro nivel. Ahora puedes compartir archivos, contraseñas Wi-Fi y fotos con un solo toque, incluso con dispositivos Apple. También puedes usar un iPad como pantalla extendida para tus apps de Xiaomi, desbloquear entre dispositivos con Face ID o Touch ID, e incluso conectar tu iPhone al punto de acceso del Xiaomi con un solo toque.

En la práctica, esto rompe una de las barreras más molestas del ecosistema móvil: por fin, Android y Apple se entienden sin drama.

3. Crear pantallas de bloqueo cinematográficas con IA

La personalización se vuelve una experiencia artística. Con HyperOS 3 puedes usar la Pantalla de bloqueo cinematográfica con IA para generar fondos dinámicos a partir de tus propias fotos. La inteligencia artificial las convierte en imágenes con efecto cinematográfico, animadas y en alta resolución.

Cada vez que desbloqueas tu teléfono, la IA compone una nueva escena. Si sumas los fondos dinámicos, las nuevas animaciones y los iconos rediseñados, el resultado es una interfaz más viva y coherente visualmente, casi como si el teléfono respirara contigo.

4. Escribir, transcribir y resumir con ayuda de la IA

La función Escritura con IA dentro de HyperAI es un salto para quienes usan el teléfono como herramienta de trabajo o estudio. Puedes dictar una nota, transcribir una entrevista o resumir una grabación en segundos. El modo DeepThink incluso genera ideas y textos completos con base en tus apuntes previos.

Durante una llamada o grabación, el sistema puede transcribir en tiempo real y añadir subtítulos bilingües con precisión sorprendente. Es ideal para periodistas, creadores de contenido o estudiantes que toman apuntes sobre la marcha.

5. Disfrutar de una experiencia más fluida y segura

Xiaomi ha pulido más de 100 animaciones en todo el sistema, logrando una sensación de movimiento continuo entre apps y menús. La multitarea se siente más ligera, y las ventanas flotantes o redimensionables en tabletas y pantallas grandes se abren sin interrupciones.

Pero la fluidez no llega sola: HyperOS 3 también refuerza la seguridad y privacidad con cifrado postcuántico y protocolos MiTEE, que protegen tus datos incluso en entornos interconectados. La IA opera bajo un esquema de “computación privada”, lo que significa que muchas de sus tareas se ejecutan directamente en el dispositivo sin subir tu información a la nube.

Con esta actualización, Xiaomi no solo redefine su capa de personalización: redefine la relación del usuario con su teléfono. El Xiaomi 15T se convierte en un asistente visual, creativo y conectado, donde la IA deja de ser una promesa futurista para convertirse en parte de la rutina. Y aunque el cambio se siente sutil, el impacto es profundo: cada toque, animación o comando se traduce en una experiencia más fluida, personal y consciente del usuario.

Imagen: Montaje ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos