Nu Colombia de David Vélez lanza tarjetas virtuales de crédito y débito que vencen en 24 horas: así funcionan

nu colombia

Nu Colombia lanza una apuesta tan simple como ingeniosa, se trata de las Tarjetas Virtuales Temporales, una funcionalidad que permite a los usuarios crear tarjetas con una vida útil de apenas 24 horas. Luego desaparecen sin dejar rastro.

Este sistema ya está disponible en la app de Nu, y puede usarse tanto en modalidad débito como crédito. La tarjeta aparece, cumple su función y se autodestruye. Lo que antes era una debilidad —el riesgo de que los datos se filtren o se clonen— ahora se convierte en un activo de protección para el cliente.

La lógica detrás del lanzamiento es que muchos usuarios suelen dudar antes de ingresar los datos de su tarjeta en plataformas desconocidas o extranjeras. Las tarjetas temporales de Nu permiten hacer esa compra puntual sin comprometer el resto de sus finanzas ni exponer la tarjeta principal a usos no autorizados.

También resulta ideal para probar servicios gratuitos que exigen un método de pago. Basta con usar una tarjeta que solo existirá por un día. Al expirar, no hay riesgo de cobros automáticos ni de suscripciones eternas que olvidamos cancelar.

Por eso, estas tarjetas no son para todo uso;  no se recomiendan en servicios de pago recurrente, porque su carácter fugaz impide que funcionen más allá del primer cobro. Pero cuando se trata de compras únicas, son una capa extra de blindaje que responde a la necesidad de los usuarios de tener el control.

¿Cómo funciona?

El proceso para generar una de estas tarjetas es sencillo. Desde la app de Nu, el cliente puede crearla, usarla, bloquearla o eliminarla en segundos. Es un movimiento coherente con la filosofía de la fintech: autonomía para el usuario y procesos libres de fricción.

Además del lanzamiento de las tarjetas temporales, Nu Colombia presentó una serie de novedades para mayo. Una de ellas es el nuevo botón de pago de servicios. Desde ahora, los usuarios pueden pagar facturas como luz, gas o internet desde la app, sin necesidad de ingresar a otros portales o hacer filas físicas.

También se suma la opción de hacer recargas a celulares de los principales operadores del país. Con esto, Nu sigue posicionándose como una alternativa integral, que no solo ofrece tarjetas, sino una cuenta con funcionalidades útiles en la vida cotidiana.

La compañía también anunció que en las próximas semanas llegará otro beneficio, un retiro gratuito al mes en cajeros automáticos. Esta opción estará habilitada para todos los usuarios de Cuenta Nu y funcionará en la red Mastercard, ampliando el alcance físico de una propuesta digital.

Más allá de la innovación técnica, el anuncio también apunta a una conversación más amplia. ¿Hasta dónde pueden los bancos y fintechs devolverle al usuario el control sobre sus finanzas? ¿Es posible que más entidades adopten este modelo de tarjetas con fecha de caducidad como norma?

Por ahora, Nu Colombia va un paso adelante, con funciones simples pero potentes, propone un uso más seguro, flexible y consciente del dinero digital. Y lo hace con una premisa clara: en un entorno en línea cada vez más incierto, las soluciones temporales pueden ser el camino más confiable.

Imagen: Nu

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos