El Black Friday 2025, que tendrá lugar el 28 de noviembre, volverá a concentrar miles de ofertas en muy poco tiempo. En este contexto, la inteligencia artificial se ha vuelto una aliada clave para los consumidores que buscan encontrar lo que necesitan con precisión, comparar con criterio y evitar compras impulsivas entre tantas promociones.
A medida que más comercios venden sus productos en línea a través de plataformas como Tiendanube, la cantidad de opciones disponibles ha aumentado de manera considerable, lo que hace más difícil identificar qué realmente vale la pena. La IA simplifica esta tarea al filtrar opciones relevantes, destacar características importantes y ahorrar tiempo en la búsqueda durante fechas de alto tráfico como el Black Friday.
Para aprovechar al máximo el potencial de estas herramientas, existen cinco prácticas simples que pueden hacer la diferencia al momento de comprar.
1. Ser preciso en lo que se pide: cuanto más detallada sea la solicitud —como características, tamaño, presupuesto o usos específicos— más exactas serán las recomendaciones del asistente de IA. Esta precisión evita resultados genéricos y orienta la búsqueda hacia necesidades concretas.
Te puede interesar: Así usamos la IA todos los días sin darnos cuenta (y por qué todavía no le sacamos todo el jugo)
2. Comparar productos más allá del precio: la IA permite contrastar aspectos como rendimiento, materiales, autonomía, cámara o durabilidad en cuestión de segundos. Este análisis ayuda a elegir con fundamento y no solo por el mayor descuento visible.
3. Usarla para obtener ideas cuando no se sabe qué comprar: al describir gustos, actividades o preferencias, la IA puede generar sugerencias relevantes que no siempre aparecen en búsquedas manuales. Esto facilita explorar categorías que podrían ser útiles sin tener que revisar catálogos extensos.
4. Solicitar productos complementarios: una vez elegido un producto principal, la IA puede recomendar accesorios compatibles o alternativas relacionadas que completan la compra y aprovechan mejor las promociones disponibles.
5. Organizar el presupuesto con ayuda de la IA: pedirle al asistente una lista priorizada de deseos y un cálculo estimado del gasto total permite mantener claridad sobre lo que realmente importa, evitando compras impulsivas en una jornada donde abundan los estímulos.
Con estas prácticas, la experiencia de compra se vuelve más estratégica y menos improvisada. La IA permite navegar un entorno saturado de información con mayor seguridad, encontrar oportunidades reales y optimizar el presupuesto durante uno de los eventos digitales más importantes del año.
Ejemplo práctico aplicando los cinco consejos
Prompt: “Quiero comprar un celular en Black Friday. Encuéntrame modelos con buena cámara, batería de larga duración y precio máximo de $1.500.000. Compáralos en rendimiento, durabilidad y reseñas. Sugiere accesorios compatibles como protectores o cargadores, y organízame un presupuesto total priorizando lo esencial.”
Ver resultado completo del análisis aquí
Este ejemplo funciona porque combina precisión, comparación técnica, descubrimiento de ideas, recomendaciones complementarias y control del presupuesto. En conjunto, demuestra cómo la IA puede mejorar notablemente la experiencia de compra en un evento tan dinámico como el Black Friday.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT
