
Diana Luque Lavado
Escribir me ha llevado por muchos lugares en la vida y ahora estoy escribiendo sobre tecnología, que no es un tema nuevo para mí. Mi vida digital comenzó con mi primer blog en 2006, he pasado por muchas redes y he tenido muchos nicknames.
La conclusión siempre es la misma: la tecnología está para hacernos la vida más fácil.
Acá espero poder hablar también de la motivación de mi vida, el audiovisual. Todos los avances tecnológicos han afectado no únicamente la forma de hacer cine, televisión o videos; también la forma de contar historias. Lo normal en un perfil es decir que estudié Cine en la Universidad Nacional de Colombia, soy guionista y que ahora estudio Literatura en la Universidad Javeriana. Pero prefiero que sepan que soy docente de corazón y que vivo mi vida con pasión. Eso se refleja desde mis escritos, pasa por las clases, y llega hasta Depeche Mode, The Big Bang Theory, Dexter y el té.

Siempre que una empresa como estas lanza un comunicado de este tipo a es porque seguramente va a distribuir un producto “milagroso” y desea generar pánico. Definitivamente ellos son los más beneficiados con los ataques cibernéticos ¿no creen?.
Este comentario tambien aplica para los gobiernos. Especificamente USA
Siempre que una empresa como estas lanza un comunicado de este tipo a es porque seguramente va a distribuir un producto “milagroso” y desea generar pánico. Definitivamente ellos son los más beneficiados con los ataques cibernéticos ¿no creen?.
Este comentario tambien aplica para los gobiernos. Especificamente USA
Es totalmente falso, Norton esta equivocado, cito “¿Quiénes son los grupos de mayor riesgo? Según Norton, son los hombres entre 18 y 31 años “. A norton lo que le falta decir es que los grupos de mayor riesgo son los que usan en sus moviles el sistema operativo Android, el mas inseguro de todos los que existen.
Sera que por ser un sistema basado en Linux no pueden ser honestos y explicar que debido a la fragmentacion que existe en Android, muchos de los fallos de seguridad que ademas son muy graves, no logran llegar al 100% de los dispositivos, asi Google explique que ya esta lista las respectivas actualizaciones?
Ese discurso barato de muchos que argumentan que no confian en lo que no pueden ver, y que alegan por el free software, pues bien, aqui lo tienen por primera vez en cumbre del exito, y ya estan pagando las consecuencias, y eso que tienen detras una empresa que esta usufructuando el producto y por lo tanto esta metiendo todo el apoyo, imaginen donde Google no lucrara de Android. ¿?
Bueno aqui un comentario para los fanboys de Google, 🙂
PD: Atencion que estoy diciendo que el equivocado es Norton.
Como da de rabia a los usuarios de iPhone que Android lo este relegando a segundo plano, y mas despues de ese fiasco de lanzamiento de ayer del iPhone4 (again!), sin decir que no le llegaron ni a los talones al Samsung Galaxy S2 que ya trae todo lo que mostraron y mas….ah y gratis!!!!
Qué es lo gratis de Android?
Creame tazmanian no tengo la menor idea, lo que para Acuariux es gratis, creo que este señor solo come de anuncios, ni es gratis, y el fabricante en este caso Samsung si que esta pagando por cada copia vendida, a todas estas a Microsoft, debido a que estan infringiendo patentes.
En fin cuanta ignorancia 😀
Es totalmente falso, Norton esta equivocado, cito “¿Quiénes son los grupos de mayor riesgo? Según Norton, son los hombres entre 18 y 31 años “. A norton lo que le falta decir es que los grupos de mayor riesgo son los que usan en sus moviles el sistema operativo Android, el mas inseguro de todos los que existen.
Sera que por ser un sistema basado en Linux no pueden ser honestos y explicar que debido a la fragmentacion que existe en Android, muchos de los fallos de seguridad que ademas son muy graves, no logran llegar al 100% de los dispositivos, asi Google explique que ya esta lista las respectivas actualizaciones?
Ese discurso barato de muchos que argumentan que no confian en lo que no pueden ver, y que alegan por el free software, pues bien, aqui lo tienen por primera vez en cumbre del exito, y ya estan pagando las consecuencias, y eso que tienen detras una empresa que esta usufructuando el producto y por lo tanto esta metiendo todo el apoyo, imaginen donde Google no lucrara de Android. ¿?
Bueno aqui un comentario para los fanboys de Google, 🙂
PD: Atencion que estoy diciendo que el equivocado es Norton.
Como da de rabia a los usuarios de iPhone que Android lo este relegando a segundo plano, y mas despues de ese fiasco de lanzamiento de ayer del iPhone4 (again!), sin decir que no le llegaron ni a los talones al Samsung Galaxy S2 que ya trae todo lo que mostraron y mas….ah y gratis!!!!
Qué es lo gratis de Android?
Creame tazmanian no tengo la menor idea, lo que para Acuariux es gratis, creo que este señor solo come de anuncios, ni es gratis, y el fabricante en este caso Samsung si que esta pagando por cada copia vendida, a todas estas a Microsoft, debido a que estan infringiendo patentes.
En fin cuanta ignorancia 😀
No obstante la gente tiene que ser prudente con lo que se descargue. Hay gente que instala aplicaciones de dudoso origen que les puede traer no solo daños al teléfono, si no también a la información que almacenan.
Imagínense que en alguna aplicación X instalen sin su permiso un keylogger a su celular???
Obviamente los de Norton tendran tajada.. No demoran en ofrecer algún producto de antivirus que los lucre.
Esas son las diferencias entre las tiendas de Apple y Microsoft respectivamente, muchos creen que el crecimiento de la tienda de Android es equivalente, lo cual es errado, ya que no importa el numero de aplicaciones registradas, (Que por lo visto se convirtio en el unico indicador de los medios, sin clasificar contenidos y calidad) o de descargas realizadas, (bueno esta bien, seguramente el de descargas es mas fiable!), sin duda lo que hay que revisar es la calidad de aplicaciones disponibles.
Ahora mas que tajada, particularmente creo que es justo y necesario que alguien tome partido a un problema real y peligroso.
Completamente de acuerdo con lo que comenta. Adicional quiero agregar lo siguiente… Vaya uno a saber que debilidades de código tienen esas aplicaciones diseñadas. No todos los desarrolladores manejan buenas practicas de programación lo cual desencadenan vulnerabilidades que son explotables luego.
Otro foco de robo de información es usar redes inalambricas no seguras… Muchas de estas aplicaciones no usan tuneles SSL entre origen y destino, y alguien con un triz de conocimientos puede hacer maravillas con un analizador de paquetes… Contraseñas de msn, facebook, twitter,… en fin…
No obstante la gente tiene que ser prudente con lo que se descargue. Hay gente que instala aplicaciones de dudoso origen que les puede traer no solo daños al teléfono, si no también a la información que almacenan.
Imagínense que en alguna aplicación X instalen sin su permiso un keylogger a su celular???
Obviamente los de Norton tendran tajada.. No demoran en ofrecer algún producto de antivirus que los lucre.
Esas son las diferencias entre las tiendas de Apple y Microsoft respectivamente, muchos creen que el crecimiento de la tienda de Android es equivalente, lo cual es errado, ya que no importa el numero de aplicaciones registradas, (Que por lo visto se convirtio en el unico indicador de los medios, sin clasificar contenidos y calidad) o de descargas realizadas, (bueno esta bien, seguramente el de descargas es mas fiable!), sin duda lo que hay que revisar es la calidad de aplicaciones disponibles.
Ahora mas que tajada, particularmente creo que es justo y necesario que alguien tome partido a un problema real y peligroso.
Completamente de acuerdo con lo que comenta. Adicional quiero agregar lo siguiente… Vaya uno a saber que debilidades de código tienen esas aplicaciones diseñadas. No todos los desarrolladores manejan buenas practicas de programación lo cual desencadenan vulnerabilidades que son explotables luego.
Otro foco de robo de información es usar redes inalambricas no seguras… Muchas de estas aplicaciones no usan tuneles SSL entre origen y destino, y alguien con un triz de conocimientos puede hacer maravillas con un analizador de paquetes… Contraseñas de msn, facebook, twitter,… en fin…
Que nota tan sesgada porque no ponen directamente que estan en contra del sistema Android, sera que tienen comision de Apple? La ventaja de Android es que tienes de todo y pagas 0$ y eso es lo que los de Apple quieren parar con ayuda de los aliados de este periodico.
Malware para Android Droid Dream, y su nueva versión Light, es decir, Android es muy bueno, pero ahora hay que cuidarse porque están empezando a atacrlo.
Hey, que poco conoces de OS4 de apple no que no es vulnerable a dichos ataques… documentarse mas al respecto
Que nota tan sesgada porque no ponen directamente que estan en contra del sistema Android, sera que tienen comision de Apple? La ventaja de Android es que tienes de todo y pagas 0$ y eso es lo que los de Apple quieren parar con ayuda de los aliados de este periodico.
Malware para Android Droid Dream, y su nueva versión Light, es decir, Android es muy bueno, pero ahora hay que cuidarse porque están empezando a atacrlo.
Hey, que poco conoces de OS4 de apple no que no es vulnerable a dichos ataques… documentarse mas al respecto
puro negocio de Norton
puro negocio de Norton
Es un articulo falso, los ataques pueden ser para cualquier sistema operativo, puede ser windows phone, ios, symbian, bb o android.
Lo que sucede es que somos muy vulnerables cuando usamos redes publicas y mas aun cuando tenemos que hacer algún tipo de transacción monetaria o incluso tener que chatear con whatsapp u otro mensajero, es vulnerable.
Aquí es mas como educación y que la gente este consiente que no hay encriptacion de la información en una wifi publica y esto puede dar como consecuencia hasta un ingreso ilegal al teléfono.
Eso solo es el 20% de todos los ataques el resto se da por usar aplicaciones no registradas en los markets respectivos de sus plataformas ( querer instalar la aplicación pirata).
¿Cuanto pago symantec por este articulo? si tiene razón ¿donde están las referencias de los estudios realizados?, este articulo deja muchas inquietudes, y no vemos el precio del antivirus para moviles para protegernos….
Estuaco dejeme decir dos cosas:
1. Lo verdaderamente falso es que se intente equiparar el numero de fallos de seguridad de Android con el de Windows Phone o IOS. Por ejemplo el exploit conocido como RageAgainstTheCage que ha venido siendo usado por varias aplicaciones que son inyectadas al equipo (Exploit encontrado en Android 2.2 y anteriores) dentro de aplicaciones oficiales disponibles en el market, son una clara evidencia de que no es lo mismo manzanas que sanduches con helado, ni mucho menos, mangos que sanduches con helado (Esta bien nada que ver esta version de Android con el Exploit 😀 – El que lo entendio lo entendio)
2. Lo que realmente me sorprende es que se moleste porque el articulo no especifique las fuentes de los estudios realizados, y usted tampoco lo haga cuando especifica ese asombroso dato del 20% de que? ahh si de resto de ataques!. Como ya lo dije lo unico incorrecto es que no se especifique los problemas de Android y los motivos por los cuales Google ha cambiado seriamente su estrategia con las nuevas versiones de este SO. Ya que realmente el unico que sale muy, pero muy mal parado de esto es…., si señores Android, si….., basado en Linux.PD: Ya decia yo que todo lo que sea gratis, me preocupa, y de sobremanera. Debate donde estan los hippies del Free Software? Recuerden que lo de hippies es por cariño.
Disculpas por el texto, pero juraria que deje los respectivos espacios entre cada parrafo 🙁
Es un articulo falso, los ataques pueden ser para cualquier sistema operativo, puede ser windows phone, ios, symbian, bb o android.
Lo que sucede es que somos muy vulnerables cuando usamos redes publicas y mas aun cuando tenemos que hacer algún tipo de transacción monetaria o incluso tener que chatear con whatsapp u otro mensajero, es vulnerable.
Aquí es mas como educación y que la gente este consiente que no hay encriptacion de la información en una wifi publica y esto puede dar como consecuencia hasta un ingreso ilegal al teléfono.
Eso solo es el 20% de todos los ataques el resto se da por usar aplicaciones no registradas en los markets respectivos de sus plataformas ( querer instalar la aplicación pirata).
¿Cuanto pago symantec por este articulo? si tiene razón ¿donde están las referencias de los estudios realizados?, este articulo deja muchas inquietudes, y no vemos el precio del antivirus para moviles para protegernos….
Estuaco dejeme decir dos cosas:
1. Lo verdaderamente falso es que se intente equiparar el numero de fallos de seguridad de Android con el de Windows Phone o IOS. Por ejemplo el exploit conocido como RageAgainstTheCage que ha venido siendo usado por varias aplicaciones que son inyectadas al equipo (Exploit encontrado en Android 2.2 y anteriores) dentro de aplicaciones oficiales disponibles en el market, son una clara evidencia de que no es lo mismo manzanas que sanduches con helado, ni mucho menos, mangos que sanduches con helado (Esta bien nada que ver esta version de Android con el Exploit 😀 – El que lo entendio lo entendio)
2. Lo que realmente me sorprende es que se moleste porque el articulo no especifique las fuentes de los estudios realizados, y usted tampoco lo haga cuando especifica ese asombroso dato del 20% de que? ahh si de resto de ataques!. Como ya lo dije lo unico incorrecto es que no se especifique los problemas de Android y los motivos por los cuales Google ha cambiado seriamente su estrategia con las nuevas versiones de este SO. Ya que realmente el unico que sale muy, pero muy mal parado de esto es…., si señores Android, si….., basado en Linux.PD: Ya decia yo que todo lo que sea gratis, me preocupa, y de sobremanera. Debate donde estan los hippies del Free Software? Recuerden que lo de hippies es por cariño.
Disculpas por el texto, pero juraria que deje los respectivos espacios entre cada parrafo 🙁