¿Problemas con el financiamiento? Obtén liquidez con el Factoring, el confirming y la factura electrónica

pymes

En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia enfrentan numerosos desafíos para acceder a financiamiento. Sin embargo, gracias a la transformación digital y la implementación de la factura electrónica, el factoring y el confirming están emergiendo como alternativas innovadoras y eficientes para obtener liquidez.


La falta de acceso al financiamiento es un problema crónico para las pymes en Colombia. Esta desigualdad afecta significativamente el crecimiento, la generación de empleo y la mejora productiva de las pymes.

¿Qué es el Factoring?

El factoring es un mecanismo financiero que permite a las empresas vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera, conocida como factor, a cambio de un adelanto en efectivo. Esto proporciona a las empresas una fuente rápida de liquidez sin necesidad de esperar el período de pago de las facturas, que puede ser de 30, 60 o incluso 90 días. El factor asume la responsabilidad del cobro de las facturas, lo que también reduce el riesgo de impago para la empresa.

¿Qué es el Confirming?

El confirming es un servicio financiero mediante el cual una entidad financiera se encarga de gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores. En lugar de que la empresa pague directamente a sus proveedores, esta delega esa responsabilidad a una entidad financiera, que se ocupa de realizar los pagos en las fechas acordadas. Esto facilita la gestión de pagos y mejora la liquidez tanto para las empresas como para sus proveedores.
La factura electrónica, por su parte, agiliza el proceso de endoso de facturas, reduciéndolo de 15 días promedio a 3-5 días.

Beneficios del Factoring, Confirming y la Factura Electrónica

Los beneficios del factoring, confirming y la factura electrónica son numerosos. Algunos de los más destacados incluyen el acceso a liquidez rápida y eficiente, la reducción del riesgo de impago, la mejora de la gestión de flujo de caja, y el incremento de la competitividad.

Te puede interesar: 92 millones de puestos se perderán en el mundo por la automatización y el 39% de las habilidades se transformarán

El futuro del financiamiento en Colombia es prometedor. Según datos de Factors Chain International (FCI), Colombia es el cuarto país en Latinoamérica con mayor volumen en factoring, con un crecimiento del 44% en la región desde 2022. Además, se espera que el factoring, el confirming y la factura electrónica sigan creciendo en popularidad en los próximos años.

El factoring, el confirming y la factura electrónica están posicionándose como la mejor opción para el acceso a la liquidez para las pymes en Colombia. Con sus numerosos beneficios y su creciente popularidad, es probable que estos instrumentos financieros sigan jugando un papel importante en el futuro del financiamiento en Colombia.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Carolina Giraldo

View all posts

Archivos