A medida que el comercio electrónico sigue creciendo, es claro que el próximo año las compras en línea se volverán más estratégicas y específicas. Según un informe reciente de la plataforma todo-en-uno para vender en Internet llamada Rocketfy, las preferencias de los consumidores estarán muy influenciadas por el auge de nichos particulares, nuevas demandas y una mayor conciencia ecológica. De acuerdo con el estudio, los emprendedores colombianos estarán en el centro de este cambio, con productos alineados a valores emergentes como la sostenibilidad, el bienestar y la personalización de las compras.
Las siguientes categorías de productos se destacan como las más prometedoras para el próximo año, especialmente en un mercado en constante evolución como el colombiano.
1. Vitaminas y suplementos
El creciente interés por mantener un estilo de vida saludable continuará impulsando la demanda de vitaminas y suplementos. Productos como la melatonina y el magnesio seguirán siendo de los más buscados en plataformas como Google, ya que los colombianos buscan cada vez más opciones que favorezcan su bienestar físico y mental.
2. Productos de cuidado de la piel
La conciencia sobre la importancia del cuidado personal se mantendrá firme en 2025. Ingredientes populares como el ácido hialurónico y el retinol seguirán liderando las preferencias, con un énfasis particular en productos libres de daño animal. La sostenibilidad también jugará un papel clave en la elección de marcas, con consumidores más exigentes sobre el origen y los procesos de fabricación de estos productos.
3. Maquillaje
Los productos de maquillaje continuarán evolucionando hacia opciones más naturales y ligeras. Labiales lip stains y bases que permiten un acabado fresco serán los más demandados. Además, plataformas como TikTok e Instagram seguirán siendo esenciales para el crecimiento de estas tendencias, con tutoriales y reseñas virales que marcan la pauta.
4. Abrigos y chaquetas
Las prendas outdoor están viviendo un verdadero auge. La moda funcional, combinada con materiales sostenibles y diseños innovadores, seguirá siendo una de las principales tendencias del mercado. Con el aumento de la conciencia medioambiental, las chaquetas y abrigos hechos de materiales ecológicos se consolidarán como una opción preferida por los colombianos.
5. Bicicletas eléctricas
La sostenibilidad no solo ha impactado en la industria de la moda, sino también en el transporte. Las bicicletas eléctricas, que combinan la tecnología con la ecología, se posicionarán como una de las principales elecciones para quienes buscan opciones de movilidad urbana eficientes y amigables con el medio ambiente.
Te puede interesar: Principales tendencias en ciberseguridad para 2025: protege tu empresa
6. Materiales de arte y manualidades
El auge de la creatividad seguirá siendo una tendencia fuerte, especialmente entre los emprendedores. Los kits de crochet, materiales para cerámica y pintura serán populares, ya que muchas personas buscan nuevas formas de relajarse o emprender proyectos artesanales desde casa.
7. Vasos y termos reutilizables
El compromiso con el planeta se refleja en la preferencia por productos reutilizables. Vasos y termos, especialmente aquellos con diseños innovadores como el modelo Stanley, seguirán en tendencia gracias a su funcionalidad y atractivo visual, convirtiéndose en los favoritos de quienes buscan reducir el uso de plásticos.
8. Perfumes y colonias
Las fragancias personalizadas y unisex ganarán protagonismo en 2025. La búsqueda por autenticidad y exclusividad será uno de los motores de esta categoría, impulsando la demanda de opciones que se adapten a los gustos y personalidades de los consumidores.
9. Vinos naturales y orgánicos
El interés por las experiencias gourmet en casa se mantendrá en crecimiento, impulsando la venta de vinos naturales y orgánicos. Las suscripciones a clubes de vino y las catas virtuales se consolidarán como una forma popular de disfrutar de una buena copa, con productos que combinan calidad y sostenibilidad.
10. Medias Personalizadas
Las medias ya no son solo una prenda funcional; en 2025, se convertirán en una pieza de moda. Diseños únicos y materiales sostenibles atraerán a un público diverso, desde jóvenes que buscan originalidad hasta adultos interesados en productos ecológicos.
El panorama para 2025 es prometedor, con un mercado dinámico que será cada vez más enfocado en nichos, donde las tendencias de sostenibilidad y personalización jugarán un papel clave. Los productos no solo responderán a las necesidades de los consumidores, sino que también se alinearán con sus valores y preocupaciones globales. Para quienes deseen conocer más sobre las proyecciones del sector, Rocketfy ofrece un e-book gratuito con los avances más importantes del comercio electrónico en Colombia.
Imagen: Suzy Hazelwood