«Emprendimientos deben tener desde el inicio una clara visión hacia la rentabilidad»: Leonardo Velázquez de Bia Energy

En el marco de ENTER EMPRENDE en su 6° edición, Adriana Suárez, managing partner de MatterScale y ex directora ejecutiva de Endeavor Colombia, compartió junto a Leonardo Velázquez, cofundador de Bia Energy, una startup comercializadora de energía, tips para levantar capital en la coyuntura actual.

Velázquez inició la charla comentando que para fundar Bia Energy, no habría sido posible si no hubiera conocido Sebastián y Guillermo, quienes también son cofundadores; “fue una combinación de amistad y casualidad”, dice.

El emprendedor señaló que Bia ofrece una solución innovadora en el mercado energético colombiano. Desde entonces, han crecido hasta convertirse en una startup de 160 personas operando en más de 100 municipios, con un enfoque en la costa colombiana donde los problemas de suministro de energía son más acuciantes.

Te puede interesar: ¿Cómo conseguir inversión en Estados Unidos para emprendimientos de Colombia?

Cabe mencionar, que la startup comercializadora inteligente de energía, recibió una inversión de 16.5 millones de dólares, logró en un año de operación alcanzar su punto de equilibrio,un hito en la industria energética.

Durante la charla Adriana y Leonardo desde su experiencia, socializaron una guía de 5 punto para levantar capital en la coyuntura actual:

  • Orientación hacia la rentabilidad: Los emprendimientos deben tener desde el inicio una clara orientación hacia la rentabilidad. La idea de comprar barato y vender caro ya no es viable. Es crucial encontrar el balance entre crecimiento y rentabilidad.
  • Identificación de problemas no resueltos: Emprender en sectores con problemas significativos y no resueltos, como el creciente costo de la energía, proporciona una mayor defensibilidad para la startup.
  • Equipo complementario: No emprender solo. Tener un equipo directivo con habilidades complementarias es fundamental. Velázquez  mencionó que tener un equipo directivo increíble desde el inicio les permitió enfrentar los desafíos y desarrollar su producto con eficacia.
  • Levantamiento de capital: Bia Energy levantó inicialmente 6 millones de dólares y completó una Serie A con 15.5 millones adicionales, lo que les ha permitido contratar al equipo adecuado y desarrollar su producto. Mantener suficiente capital y estar siempre en el proceso de levantar más es esencial.
  • Red de apoyo: Unirse a redes como Endeavor proporciona acceso a personas experimentadas y valiosas oportunidades de aprendizaje y colaboración. Sin embargo, también comentó la importancia de rodearse de las personas adecuadas para emprender.

Te puede interesar: ENTER EMPRENDE 2024, espacio clave de networking con speakers del más alto nivel

Finalmente, Leonardo compartió las metas futuras de Bia Energy, incluyendo la consolidación en Colombia, la posible expansión a Chile o Brasil, y la exploración de la electromovilidad. Esperan alcanzar una facturación mensual de 24 millones para fin de año y continuar desarrollando soluciones innovadoras para sus clientes.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos