Aplicaciones en Facebook permiten a terceros acceder a perfiles


Luis Iregui V.
Soy un adicto a la tecnología. Lo acepto y lo celebro. Como buen adicto, tengo toda una historia detrás de mi condición. Comencé con una obsesión por los videojuegos que con los años se transformó en una pasión por todas las cosas relacionadas a la tecnología. Esta manía me ha llevado a mantener mi cuenta bancaria en ceros, siempre a la merced del último gadget, el último juego o el último celular. Intenté satisfacer mi adicción estudiando sistemas en Estados Unidos, pero no quedé convencido y terminé desubicado en Los Andes, graduado como abogado pero frustrado por no tener un futuro tecnológico claro por delante. Para mejorar mi situación, comencé una página dedicada el cubrimiento del mundo de los videojuegos (lapaginadejuegos.com), pero incluso eso no fue suficiente para satisfacer mi apetito digital. Después de muchas vueltas, llego a ENTER.co con el sueño de convertir este sitio en el lugar de referencia para los adictos latinoamericanos como yo, que jamás están satisfechos y viven al borde de sus sillas, pendientes de todo lo que ocurre en el maravilloso mundo de la tecnología.
View all posts
Symantec menciona en su sitio Web que Facebook “accidentalmente” revela información privada de perfiles a terceros. Si por “accidentalmente” se entiende “deliberadamente” entonces tienen razón; y se debe a que la información a terceros es mas ni menos la forma con la que Facebook se lucra. Enter.Co titula esto como “Aplicaciones en Facebook permiten a terceros acceder a perfiles” pero esto no es sorpresa para nadie, mejor dicho, descubrieron que el agua moja. La mejor forma de estar seguro de que mi información no va a ser enviada a terceros es no tener Facebook, Punto
El agua moja???
cientificamente comprobado que el agua no moja. (hace tiempo)
Es una propiedad de la materia que tiene que ver con la permeabilidad , lo que a nuestros ojos parece ser.
hummmmmmmmmm
El problema para mí no es facebook si no los usuarios que no planean qué información va para todo el público. Todo lo que pongas en internet es como salir por la calle con un megáfono diciendo cuanta cosa ponemos, o colgarnos un cartel en la espalda con nuestras fotos… etc. Si bien existen unos estándares mínimos de seguridad y privacidad, no significa que estos no se puedan violar o tengan falencias que permitan un acceso no autorizado. Mejor dicho, el hecho de que exista policía en la calle, no significa que estés excento de un atraco. Así de simple. Comparte lo que a bien quieras compartir a todo el mundo. El resto, escríbelo en un papelito y guardalo debajo de la almohada.