¿Qué está pasando entre YouTube TV y Disney? Millones sin ESPN, ABC y otros canales

La disputa entre YouTube TV y Disney sigue sin resolverse y mantiene fuera del aire a canales clave como ESPN, ABC, FX, National Geographic y Disney Channel. El apagón, vigente desde el 30 de octubre de 2025, deja a millones de suscriptores sin acceso a sus contenidos favoritos en pleno auge deportivo.


YouTube TV, propiedad de Google, afirma estar “lista para un acuerdo justo” y acusa a Disney de exigir tarifas desproporcionadas en comparación con otros distribuidores como Charter o DirecTV. Según la plataforma, la compañía del ratón busca un trato preferencial que rompe la igualdad del mercado y perjudica al usuario final.

Desde Disney, el discurso es distinto. Sus ejecutivos Dana Walden, Alan Bergman y Jimmy Pitaro (presidente de ESPN) aseguran que YouTube TV pretende pagar por debajo del precio de mercado. Afirman que han ofrecido condiciones razonables, similares a las aceptadas por más de 500 distribuidores, pero que Google “ha hecho pocas concesiones”.

 

Los fanáticos del deporte, los más perjudicados por el apagón

Mientras las compañías negocian, los espectadores viven las consecuencias. La pérdida de ESPN y ABC dejó fuera transmisiones de la Fórmula 1, la NFL, la NBA, la MLB y el fútbol americano universitario, además de programas en vivo y noticieros deportivos que marcan la agenda del fin de semana en Estados Unidos.

Te puede interesar: DGO ofrece TV en vivo, Disney+ y Prime en un solo plan con hasta 50% de ahorro y envíos gratis en Amazon

El golpe ha sido inmediato los fanáticos no pudieron ver las últimas carreras de F1, los partidos dominicales de NFL ni el arranque de la NBA. En redes sociales, el descontento crece y los usuarios amenazan con cancelar sus suscripciones o migrar a alternativas como Hulu+ Live TV o ESPN Unlimited.

Según estimaciones recientes, alrededor del 24 % de los suscriptores ya canceló o planea cancelar su cuenta, mientras que un 30 % evalúa migrar a otros servicios que mantengan disponibles los canales deportivos. El apagón pone en riesgo la fidelidad de los usuarios y podría redefinir el equilibrio del streaming deportivo en Estados Unidos.

Este enfrentamiento deja al descubierto la tensión entre creadores de contenido y plataformas tecnológicas. Disney busca rentabilizar su extenso catálogo y sus derechos exclusivos, mientras Google intenta mantener precios accesibles y evitar aumentos que ahuyenten a los suscriptores.

Por ahora, no hay acuerdo. Las conversaciones siguen abiertas y el apagón continúa afectando a millones de usuarios. Con la temporada deportiva en su punto más alto, el conflicto entre YouTube TV y Disney se convierte en una de las disputas más seguidas del año en el mundo del streaming.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos