En solo seis meses, los usuarios de Netflix vieron más de 95.000 millones de horas de contenido. Y aunque las series siguen marcando tendencia, las películas recuperan terreno con fuerza. Back in Action, protagonizada por Cameron Diaz y Jamie Foxx, fue la más vista del semestre con 165 millones de reproducciones, muy por encima del resto. Pero su éxito no es un caso aislado. El nuevo informe global de la plataforma revela qué historias están capturando más tiempo y atención del público en 2025.
El listado de las películas más vistas entre enero y junio es variado y muestra que no hay una sola fórmula para conectar con las audiencias. Straw (103 millones) y The Life List (96 millones) completan el podio, confirmando que los dramas intensos con carga emocional todavía tienen poder. Mientras tanto, la animación y la acción siguen siendo apuestas seguras, y la ciencia ficción gana terreno desde rincones inesperados.
Una de las sorpresas fue Exterritorial, una producción alemana que acumuló 88 millones de vistas. Le sigue de cerca Havoc (87 millones), una cinta cruda y violenta protagonizada por Tom Hardy. Ambas muestran que la acción con personajes complejos sigue teniendo espacio, incluso frente a franquicias más familiares como Despicable Me 4, que cerró el top 10 con 70 millones de vistas.
Te puede interesar: YouTuber investigado por reseñar consolas retro: ¿hasta dónde llega la ley de derechos de autor?
México también marcó presencia con Counterattack (71 millones), una película que demuestra que las producciones en español pueden competir de tú a tú con los estrenos de Hollywood. Desde Francia, Ad Vitam alcanzó la misma cifra, lo que refuerza el crecimiento del cine europeo dentro del catálogo global. La diversidad idiomática no es anecdótica: al menos 4 de las 10 películas más vistas no están en inglés.
Netflix resalta que casi la mitad del contenido visualizado en esta primera mitad del año corresponde a títulos originales estrenados en 2023 o antes. Series como Ozark, Orange is the New Black y La casa de papel siguen vigentes. En el terreno de los largometrajes, películas como Alerta roja y Leo también mantienen tracción, con más de 20 millones de vistas cada una.
El cine infantil tampoco se queda atrás. The Secret Life of Pets 2 sumó 75 millones de vistas, cinco años después de su estreno. La franquicia de Minions también sigue generando interés, lo que confirma que el contenido familiar se mantiene como uno de los pilares del consumo sostenido en la plataforma.
Colombia figura con fuerza en la categoría de series. Medusa (21 millones) y Perfil falso (19 millones) mostraron su alcance regional e internacional. Y el documental Karol G: Mañana fue muy bonito fue el más visto de América Latina, con 13 millones de vistas. Estos números refuerzan la apuesta por contenidos locales con proyección global.
Con un ecosistema que va del anime a la lucha libre, de los dramas suecos al thriller coreano, Netflix se consolida como una vitrina del entretenimiento sin fronteras. El ranking de películas más vistas no solo revela qué se consume, sino cómo está cambiando la industria. Cada país, cada idioma, cada género tiene una oportunidad.
Imagen: