La película argentina Belén, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, continúa su recorrido internacional con un estreno en cines de Estados Unidos y Reino Unido el 7 de noviembre, antes de su llegada a Prime Video el 14 del mismo mes. La cinta fue elegida como representante oficial de Argentina en la categoría de Mejor Película Internacional de los Premios Óscar 2025 y en la de Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya.
La historia se desarrolla en Tucumán y se centra en Julieta, una joven acusada de cometer un aborto ilegal, y en Soledad Deza, la abogada que decide defenderla en un proceso judicial cargado de controversia social y política. A medida que el caso avanza, la película retrata la tensión entre la justicia, los derechos reproductivos y los prejuicios arraigados en el sistema legal argentino.
Más allá de su argumento, Belén plantea un debate profundo sobre la autonomía corporal y la criminalización del aborto en América Latina. Su estreno internacional busca amplificar una conversación que trasciende fronteras, en un momento donde los derechos reproductivos siguen siendo tema de discusión en varios países.
Te puede interesar: El Poeta: la película colombiana que viaja a los Óscar y cuestiona la poesía y sus pretensiones
El elenco está conformado por Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Sergio Prina, Luis Machín y César Troncoso. La película fue escrita por Fonzi junto con Paredes, basada en el libro Somos Belén de la periodista Ana Correa, y producida por K&S Films, la misma compañía detrás de Relatos Salvajes y Argentina, 1985.
De los cines a Prime Video
El estreno de Belén refuerza la estrategia de Amazon MGM Studios por impulsar producciones latinoamericanas con proyección global. Tras su paso por festivales internacionales, la película estará disponible en más de 240 países y territorios, consolidando el alcance de Prime Video como plataforma para el cine en español.
En el catálogo de la plataforma, Belén compartirá espacio con otras producciones regionales y globales como Los Billis, Los Iniciados, Betty la Fea: La historia continúa, The Boys y Fallout. Este tipo de lanzamientos confirma el interés de Amazon por diversificar su oferta con contenidos que abordan temas sociales y culturales de impacto.
En Colombia, la membresía de Amazon Prime tiene un costo mensual de 24.900 pesos o anual de 165.600 pesos e incluye acceso completo a Prime Video, además de beneficios en compras, videojuegos y contenido en Twitch. Los nuevos usuarios pueden disfrutar una prueba gratuita de 30 días para explorar el catálogo, donde Belén se perfila como uno de los estrenos más relevantes del mes.
Imagen: Prime Video