¿Cómo enviar tu nombre a la Luna en Artemis II y obtener la tarjeta de embarque digital?

La NASA abrió un registro público que permite enviar nombres a bordo de la misión Artemis II, un vuelo tripulado que dará la vuelta a la Luna en 2026. La agencia incluirá los nombres recibidos en una memoria USB que viajará dentro de la nave Orion durante el recorrido, convertido en un gesto simbólico de participación ciudadana en uno de los proyectos más relevantes de la exploración espacial reciente

El proceso para obtener la tarjeta de embarque es sencillo y puede completarse en pocos minutos. El formulario solicita nombre, apellido y un código PIN de entre cuatro y siete dígitos. Ese PIN actúa como clave de acceso para recuperar la tarjeta más adelante, por lo que el usuario debe guardarlo sin posibilidad de recuperación si lo pierde. Una vez enviado el registro, el sistema genera una tarjeta digital con el nombre inscrito y un número único que confirma la inclusión en la base de datos que viajará hacia el espacio

La iniciativa, que ya supera las 883.830 tarjetas solicitadas, acompaña el avance de Artemis II, misión que enviará a cuatro astronautas alrededor de la Luna durante un viaje aproximado de diez días. Este vuelo será la primera prueba tripulada del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial y de la nave Orion, diseñada para operar en entornos de espacio profundo. La tripulación está integrada por Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen, quienes verificarán los sistemas de soporte vital, la maniobrabilidad y las comunicaciones durante el trayecto.

Te puede interesar: Cuando el universo se convierte en un puente: Científicos de Colombia, China y Estados Unidos se unen para inspirar a jóvenes que sueñan con el universo

El objetivo de esta campaña es familiarizar al público con las etapas que llevarán a futuras misiones hacia la superficie lunar y, más adelante, hacia Marte. Incluir nombres en un soporte físico a bordo permite acercar a más personas a la misión mientras se realizan pruebas técnicas indispensables para los próximos pasos del programa. Durante el vuelo, Orion recorrerá una trayectoria en forma de ocho que la llevará más de 370.000 kilómetros desde la Tierra y unos 7.400 kilómetros más allá de la Luna, donde los equipos recopilarán datos sobre radiación, comportamiento humano en el espacio y navegación

El registro continúa disponible para cualquier persona interesada en participar. Quienes ya hayan completado el formulario pueden usar su PIN para consultar la tarjeta cuando lo deseen. La NASA actualizará información del lanzamiento y del progreso de la misión en sus canales oficiales mientras se acerca la fecha prevista para abril de 2026

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos