MinTIC abrió la convocatoria para conformar el banco de postulaciones de su programa Emprendimiento Digital. La iniciativa busca identificar y seleccionar a empresas colombianas de la industria digital que quieran fortalecer sus modelos de negocio y prepararse para competir en mercados nacionales e internacionales.
Esta etapa, que no garantiza aún el acceso al programa, es el primer filtro para los emprendimientos interesados en recibir acompañamiento técnico, mentorías, espacios de relacionamiento y herramientas digitales que impulsen su crecimiento.
¿En qué consiste la convocatoria?
El llamado hace parte del componente “Fortalecimiento de Empresas Digitales”, enfocado en apoyar emprendimientos que ya tengan un producto digital validado en el mercado y que busquen escalar su negocio. La postulación permite a las empresas entrar en un banco de elegibles, desde donde se seleccionarán los beneficiarios que recibirán acompañamiento especializado.
El programa no solo ofrece capacitación, sino asesoría práctica, consultoría personalizada y acceso a recursos tecnológicos como parte de su oferta de fortalecimiento.
¿Quiénes pueden participar?
El MinTIC aclara que la convocatoria está dirigida exclusivamente a empresas legalmente constituidas en Colombia, con domicilio en el país y que cuenten con al menos un producto digital que haya generado ventas en los últimos 12 meses. Además, deben tener un equipo de trabajo mínimo de dos personas y contar con los recursos tecnológicos básicos —como conexión a internet y equipos de cómputo— para participar de manera efectiva en el proceso de acompañamiento.
Las empresas no deben estar inmersas en procesos de disolución o liquidación ni tener restricciones legales que afecten su operación.
Requisitos y proceso de postulación
Los interesados deben diligenciar un formulario de inscripción, disponible en la página oficial del MinTIC. El plazo máximo para enviar la documentación es hasta el 25 de julio de 2025 a las 11:59 p.m. Las postulaciones que lleguen fuera de este plazo serán rechazadas, sin excepciones.
Es importante que los postulantes lean detenidamente los términos y condiciones, ya que al enviar el formulario aceptan la política de tratamiento de datos del ministerio y las condiciones establecidas en la invitación.
Una vez cerrado el proceso, el MinTIC publicará el listado de empresas que conformarán el banco de postulaciones el 28 de julio. Sin embargo, estar en ese banco no garantiza el ingreso automático al programa.
Los emprendimientos que avancen serán evaluados por un equipo técnico designado por el ministerio. La selección tendrá en cuenta criterios como la experiencia y composición del equipo emprendedor, la madurez y sofisticación del producto digital y el potencial de crecimiento del modelo de negocio.
Además, se otorgarán puntos adicionales a empresas que desarrollen soluciones en sectores estratégicos como salud, educación, agroindustria, turismo, energía, biotecnología, comercio electrónico, tecnologías financieras (FinTech), entre otros.
Acompañamiento y beneficios
Los emprendimientos seleccionados participarán en un proceso estructurado que incluye diagnóstico, diseño de hoja de ruta, mentorías, consultorías especializadas y eventos de networking. Incluso, el 50% de los beneficiarios con mejor desempeño podrán acceder a un “toolkit” valorado en hasta 3,1 millones de pesos, con herramientas digitales clave para potenciar sus productos.
El programa también contempla eventos de cierre y espacios para visibilizar casos de éxito, permitiendo a los participantes fortalecer su red de contactos y oportunidades de negocio.
Con esta iniciativa, el MinTIC busca reducir la brecha digital y fortalecer los ecosistemas de innovación en todo el territorio nacional. Según el ministerio, Colombia aún enfrenta desafíos significativos en adopción tecnológica y competitividad digital, por lo que el fortalecimiento de los emprendimientos digitales es clave para impulsar la economía del conocimiento y posicionar al país en el mapa global de la industria tecnológica.
Las empresas interesadas pueden consultar todos los detalles en la página oficial del ministerio: www.mintic.gov.co.
Imagen: Archivo ENTER.CO