¿Cómo puedes contactar a un taxi si dejaste un objeto después de pedir un carro por app?

taxi
¿Olvidaste algo en un Taxi? Hay varías opciones para que puedas recuperar lo que perdiste.

No le deseamos esto a nadie… pero es seguro que en algún momento de tu vida dejarás algo en un taxi que pediste por una app. Después del trago amargo y la madreada para liberar frustración es momento de intentar acudir al paso de la negociación (y la fe): intentar contactar al conductor y recuperar lo que se perdió.

En el caso de los taxis hay varias formas de hacerlo, especialmente si lo pediste a través de una App. Y aquí un adelanto: solicitar ayuda por la App suele ser la peor opción la mayoría del tiempo.

Puedes contactar con la app… pero no es el proceso más rápido

Taxi
Puedes intentar contactar al conductor con la app… pero no es la manera más práctica o confiable.

Hoy la mayoría de apps como Taxis Libres o Cabify cuentas con funciones de soporte que permiten reportar cuando dejaste algún objeto en el carro. Por ejemplo, en el caso de Cabify/EasyTaxi la puedes encontrar yendo a Ayuda y luego la opción de ‘Objeto Perdido’.

Hay varios problemas con esta opción: la primera es que esta función no te permite contactar directamente con el conductor, sino crear un caso para que la app se contacte directamente con él. Y, en nuestra experiencia previa, pude tomar bastante tiempo antes de que obtengas una respuesta.

Otro problema está en que, para poder crear el caso, tienes que ser tu el que haya pedido la app: ¿Qué pasa si fue un amigo el que se encargó de solicitar el viaje? ¿O si se trata de un servicio que pidió tu compañía?

Les voy a poner otra situación: pides un carro porque estás haciendo mercado, el taxi llega, pero mientras que te montas algo ocurre y te das cuenta que debes cancelar el viaje (¿quizás un amigo te confirmó que te daba un aventón?). Te bajas y, por desgracia, descubres que una de las bolsas se quedó en el taxi. Debido a que el viaje se canceló, no puedes solicitar el caso pues no aparece dentro de la app como uno de los viajes completados. ¿Qué puedes hacer en ese caso?

Simur: la herramienta para obtener los datos del dueño del Taxi

En 2017 la secretaria de Movilidad habilitó una aplicación llamada SIMUR que permite tener acceso a los datos de un taxi con tan solo tener la placa del vehículo.

Acá la clave es ser precavido: en el caso de las apps, la placa queda guardada para los viajes completados o cancelados. Sin embargo también sugerimos tomar una captura al viaje o como siempre nos aconsejó mamá: tomar nota de las placas del taxi.

Ingresando en este enlace encontrarás la opción de buscar los datos del conductor ingresando la placa del taxi. Luego de esto selecciona la opción de ‘Consultar Tarjeta del Conductor’ y el SIMUR te indicará el nombre del conductor, cuándo se vence el SOAT y, más importante, cuál es la razón de la compañía de taxis en la que se encuentra registrado el carro.

Utilizando la SIMUR puedes encontrar de manera rápida cuál es la compañía de taxis en la que está registrada el vehículo.

Después de esto lo que puedes hacer es comunicarte directamente con la compañía de Taxis. Y sugerimos este método por varías razones: primero, estás hablando directamente con una persona y no un agente en un chat que te puede tener una hora fácilmente. La otra ventaja (y lo digo por experiencia propia) es que muchas veces desde estos call centers pueden contactar al conductor o dar tus datos para que él se comunique contigo.

Imágenes: Foto de Ralf Knüfer en Unsplash, secretaria de movilidad y Alcaldia de Medellín 

Jeffrey Ramos González

Jeffrey Ramos González

Mi papá quería que fuera abogado o futbolista. Pero en vez de estudiar o salir a la cancha, me quedé en la casa viendo 'Dragon Ball Z', jugando 'Crash Bandicoot' y leyendo 'Harry Potter'. Así que ahora que toca ganarse la 'papita' me dedico a escribir de lo que sé y me gusta. Soy periodista graduado de la Javeriana, escritor de ficción. He publicado en El Tiempo, Mallpocket, entre otras revistas.

View all posts

Archivos