Durante julio de 2025, más de 1.4 millones de personas en Bogotá podrán acceder a pasajes gratuitos en TransMilenio, gracias a la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) que lidera la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). El beneficio está dirigido a poblaciones vulnerables y hace parte de las acciones del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura.
El subsidio busca facilitar el acceso a la movilidad a personas que históricamente han enfrentado barreras económicas para transportarse por la ciudad. Entre los beneficiarios se encuentran personas con discapacidad, adultos mayores de 62 años y hogares en condición de pobreza extrema o moderada, identificados en los grupos A y B del Sisbén IV.
Para este mes, el Distrito destinó una inversión superior a los 14.700 millones de pesos para garantizar el beneficio. De esta manera, los pasajes gratis se consolidan como una de las principales herramientas de inclusión social en la capital.
¿Quiénes pueden reclamar los pasajes gratis?
De acuerdo con la información oficial, las personas que cumplen con los siguientes requisitos tienen derecho a solicitar el beneficio:
Personas con discapacidad: Se estima que 160.000 personas de esta población recibirán el subsidio, con una inversión aproximada de 2.700 millones de pesos.
Adultos mayores de 62 años: Más de 800.000 adultos mayores podrán acceder a los pasajes gratuitos. Para este grupo, la inversión asciende a 4.500 millones de pesos.
Hogares en condición de pobreza extrema o moderada (Sisbén IV – grupos A y B): Cerca de 440.000 personas serán beneficiarias, con una inversión que supera los 7.500 millones de pesos.
En total, son 1.4 millones de personas las que recibirán este apoyo, que busca reducir el gasto en transporte de los hogares más vulnerables de la ciudad.
¿Cómo se reclaman los pasajes?
Para hacer uso de los pasajes gratuitos es indispensable tener una tarjeta TuLlave personalizada, vinculada al perfil del beneficiario. El proceso de activación debe realizarse mensualmente en las taquillas o en los puntos automáticos habilitados en las estaciones y portales de TransMilenio.
En taquillas:
Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
Solicitar la activación de los pasajes.
El sistema cargará los pasajes según el perfil.
Es posible verificar el saldo en los puntos automáticos de consulta.
En puntos automáticos con pantalla:
Insertar la tarjeta TuLlave personalizada.
Seleccionar la opción “Transacciones virtuales”.
Elegir “Solicitar convenio”.
El sistema recargará los pasajes asignados.
Finalizar el proceso y verificar en pantalla la cantidad de pasajes.
¿Cómo saber si está en la lista de beneficiarios?
Los ciudadanos pueden consultar su estado como beneficiarios ingresando al portal oficial de Integración Social, en el enlace AQUÍ
Allí deberán digitar el tipo y número de documento, así como el número que aparece en su tarjeta TuLlave personalizada. Si cumple con los requisitos, podrá proceder a la activación del beneficio.
La entrega de pasajes gratis forma parte de una estrategia integral que combina apoyos económicos y de movilidad para reducir la pobreza en Bogotá. Según datos de la SDIS, más de 72.000 personas mayores reciben transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado, mientras que 800.000 acceden a pasajes gratuitos, lo que garantiza una cobertura amplia para esta población.
Además, Integración Social adelanta una encuesta entre los beneficiarios con el fin de identificar oportunidades de mejora en la entrega y activación de los pasajes.
Con esta iniciativa, el Distrito busca construir una ciudad más equitativa, en la que el acceso al transporte no sea un obstáculo para las personas en condición de vulnerabilidad.
Imagen: Archivo ENTER.CO