Acer FreeSense Ring, el anillo inteligente que reconoce movimientos en tiempo real para controlar otros dispositivos

Acer lanzó el FreeSense Ring, un anillo inteligente que busca transformar la forma en que los usuarios interactúan con dispositivos digitales. Con un diseño discreto y ligero, este nuevo wearable incorpora sensores de movimiento y tecnología háptica para ejecutar comandos mediante gestos en el aire.

Este lanzamiento representa una expansión de Acer más allá del hardware tradicional, como computadores y monitores. Con el FreeSense Ring, la compañía taiwanesa ingresa al sector de los dispositivos vestibles, un mercado en crecimiento donde predominan relojes, bandas y gafas inteligentes.

El anillo reconoce movimientos del usuario en tiempo real. Acciones como rotar el dedo, deslizar en el aire o simular un pellizco permiten controlar funciones como pasar diapositivas, ajustar volumen o manipular objetos en entornos de realidad aumentada, sin necesidad de contacto físico con pantallas.

Durante su presentación oficial, el dispositivo mostró una respuesta fluida y baja latencia, lo que indica un enfoque en precisión y eficiencia. Este tipo de control gestual podría resultar útil en entornos laborales, creativos o académicos, donde la interacción rápida y sin contacto puede representar una ventaja.

En tanto a su fabricación, el FreeSense Ring está construido con una aleación metálica liviana, cuenta con acabado mate y resistencia al agua (certificación IPX7). Acer lo ofrece en varios tamaños, con un diseño pensado para mantenerse discreto durante su uso diario.

Te puede interesar: Insta360 aterriza en Colombia con sus cámaras 360° e integración oficial con Garmin

Uno de los elementos más destacados es la integración de inteligencia artificial; el anillo adapta sus funciones según el contexto del usuario, interpretando los gestos de manera más precisa dependiendo de la situación. Este aprendizaje continuo busca mejorar la experiencia sin necesidad de configuraciones constantes.

La compatibilidad es amplia, con conectividad vía Bluetooth para sistemas operativos Windows y Android; en el caso de dispositivos iOS, las funciones están disponibles de forma más limitada. Por ahora, no se ha confirmado una integración directa con asistentes de voz como Siri, Alexa o Google Assistant.

El FreeSense Ring también se enmarca dentro de una tendencia hacia la computación invisible o ambiental. Al ofrecer una interfaz menos dependiente de pantallas, plantea nuevas formas de interacción más naturales y adaptadas al entorno del usuario. Este enfoque podría tener aplicaciones futuras en accesibilidad, entretenimiento o incluso salud.

Te puede interesar: Motorola Solutions lanza micrófono que funciona como cámara y una IA para traducir conversaciones al instante

Acer orienta este dispositivo principalmente hacia profesionales creativos, aunque su adopción podría extenderse a otros sectores a medida que desarrolladores externos creen nuevas aplicaciones. Para ello, la compañía anunció la disponibilidad de un SDK abierto.

El precio estimado de lanzamiento es de 199 dólares (aproximadamente 790.000 pesos colombianos, según la tasa de cambio actual). Acer informó que su disponibilidad comenzará en Asia y Europa a mediados de 2025, sin una fecha confirmada para América Latina.

Imagen: ACER

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos