Fantapapa: el videojuego que convierte el Cónclave en una liga de fantasía sin premios, pero con mucha data

El Vaticano se prepara para un nuevo Cónclave. Pero fuera de la Capilla Sixtina, miles de usuarios ya hacen sus apuestas —sin dinero— sobre quién será el próximo Papa. El campo de juego, Fantapapa, una plataforma en línea que combina religión, política e inteligencia colectiva en formato de videojuego.

Diseñado por Pietro Pace, especialista en IA, y Mauro Vanetti, desarrollador y activista digital, el juego sigue la lógica de una fantasy league. Los usuarios deben armar su propio “equipo papal” con 11 cardenales, seleccionar un “capitán” (el más probable de ser elegido) y un “portero” (el menos probable). Todo desde una interfaz web sencilla y accesible.

El sistema otorga puntos por acertar distintas variables del Cónclave: el nombre que tomará el nuevo Papa, su línea ideológica (progresista o conservadora), el día en que será elegido y cuántas rondas de votación tomará llegar a la decisión. No hay apuestas monetarias, pero sí una tabla de clasificaciones pública.

El juego se lanzó tras la muerte del Papa Francisco, y en menos de una semana, más de 60.000 personas se registraron en la plataforma. La mayoría desde Italia, pero también con interés en otros países de tradición católica. La cuenta oficial en Instagram muestra sorteos, estadísticas y datos semanales con una estética pop-religiosa.

Fantapapa se inspira en el éxito de Fantacalcio (fantasy football) y Fantasanremo (juego del Festival de Sanremo). Pero en vez de goles o canciones, aquí se eligen cardenales. La lógica es similar: recolectar información, especular, comparar tendencias y competir en línea con otros jugadores.

Te puede interesar: “Crear un videojuego es combinar entretenimiento y tecnología con precisión”, creadores colombianos de FIFA Rivals 2025

A nivel técnico, el sitio no requiere instalación de apps ni procesos complejos. Todo se juega desde el navegador, con una interfaz ligera y móvil-friendly. La base de datos incluye biografías breves de los cardenales electores y se actualiza con estadísticas anónimas que muestran quiénes son los favoritos.

Según los datos más recientes, el cardenal Matteo Zuppi lidera las selecciones, seguido por Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle. También figuran nombres sorpresivos como Fabio Baggio, elegido por algunos por su apellido futbolero, y José Advíncula, favorito por orden alfabético.

Entre los nombres papales más votados figuran Francisco II, Juan XXIV y Pío XIII. También se pregunta por el idioma que usará el nuevo pontífice, su orden religiosa y si pertenecerá a algún país fuera de Europa. Cada respuesta correcta otorga puntos al jugador.

Los fundadores de Fantapapa dejan claro que no se trata de un simulador frívolo. Su intención es abrir un espacio donde la tecnología ayude a entender el poder religioso, desde un enfoque participativo. “La jerarquía eclesial también es política”, dice Vanetti, “y con datos abiertos, es posible anticipar tendencias”.

El Cónclave comienza este miércoles. Más de 100 cardenales se reunirán a puerta cerrada hasta lograr un consenso de dos tercios. Mientras tanto, en la web, el juego sigue sumando usuarios y predicciones. Una forma moderna de acercarse a una tradición milenaria.

Con Fantapapa, la religión entra al mundo de los datos y las predicciones lúdicas. No hay humo blanco en la pantalla, pero sí un termómetro digital de lo que miles de personas esperan del próximo Papa.

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos