
Después de 12 años de rodear el sistema de Saturno, la sonda espacial de la Nasa, Cassini, está a punto de iniciar su última fase: la etapa que nos acercará por primera vez a los famosos anillos del planeta. Durante esta fase, llamada Ring-Grazing Orbits, Cassini estará a 5.000 millas (8.000 kilómetros) de distancia del anillo F de Saturno, que marca el límite del sistema principal de anillos. La sonda orbitará esta zona para estudiar las moléculas de gas que están cerca a los anillos y también observará las pequeñas lunas que orbitan cerca a los límites de los anillos.
Pero luego de esta observación, Cassini terminará sus labores para siempre, luego de 20 años de estar en el espacio. La Nasa dice que Ring-Grazing Orbits será el preludio del ‘Grand Finale’ de Cassini, que será cuando la nave se acercará a la superficie del planeta, y se sumergirá repetidamente en el estrecho entre las nubes superiores de Saturno y sus anillos más profundos. Luego de eso, Cassini hará un ‘clavado mortal’ en la atmósfera de Saturno en septiembre 15 de 2017, lo cual dará fin a la misión.
Esta semana Cassini llevó a cabo su segunda pasada por una de las lunas de Saturno llamada Titan. Durante esa maniobra, la sonda tomará imágenes visibles e infrarrojas de la luna, y también hará un ‘mapeo’ del polo norte de Titan para ver si algo ha cambiado desde la última pasada.
![]()
Mientras que Cassini pasó por Titan, la nave usó fuerza de gravedad de la luna para poner la sonda en la fase de Ring-Grazing Orbits. Cassi entró oficialmente a su nueva órbita el 30 de noviembre, y permanecerá en esa línea hasta abril del 2017. Durante ese tiempo la sonda se sumergirá cerca al anillo F de Saturno una vez a la semana, en total 20 veces.
El primer acercamiento al anillo F está programado para el 4 de diciembre. Durante esa pasada, Cassini también prenderá su motor principal para ayudar a afinar su órbita. La Nasa planea usar ese impulso para maniobrar a Cassini hacia la órbita de su Grand Finale, un camino que llevará a la sonda muy cerca de las nubes superiores de Saturno poco a poco. Este tipo de orbita sucederá un total de 22 veces, durante las cuales la nave monitoreará los campos magnéticos y de gravedad de Saturno, y medirá las partículas de hielo en los anillos. Y también se tomarán las fotos más cercanas de Saturno que hayamos visto jamás.
Imágenes: Nasa.
Que interesante!!!