En la gama media-alta de 2025, Xiaomi 15T y Samsung Galaxy S25 FE se posicionan como dos de las opciones más completas sin llegar al precio de un flagship (el modelo insignia o más avanzado de una marca). Ambos ofrecen gran rendimiento, buena fotografía y una experiencia cercana a la gama premium, aunque con enfoques diferentes.
Comparativa de especificaciones: Xiaomi 15T vs Galaxy S25 FE
Especificación | Xiaomi 15T | Galaxy S25 FE |
Pantalla | 6.83″ AMOLED · 1.5K · 120 Hz · hasta 3200 nits | 6.7″ Dynamic AMOLED 2X · FHD+ · 120 Hz adaptativa |
Procesador | MediaTek Dimensity 8400-Ultra (4 nm) | Exynos 2400 (4 nm) |
RAM y almacenamiento | 12 GB + 256/512 GB | 8 GB + 128/256/512 GB |
Cámaras traseras | 50 MP principal + 50 MP tele 2x + 12 MP
ultra gran angular (Leica) |
50 MP principal + 8 MP tele 3x + 12 MP
ultra gran angular |
Cámara frontal | 32 MP · video 4K HDR10+ | 12 MP · video 4K 60 fps |
Batería y carga | 5500 mAh ·
67 W por cable · PD3.0 |
4900 mAh ·
45 W por cable · 15 W inalámbrica |
Sistema operativo | Android 15 · HyperOS 3 con HyperAI | Android 16 · One UI 8 con Galaxy AI |
Resistencia | IP68 ·
Gorilla Glass 7i |
IP68 ·
Gorilla Glass Victus+ |
Extras | Wi-Fi 6E ·
Bluetooth 6.0 · Dolby Vision · refrigeración 3D IceLoop |
Wi-Fi 6 ·
Bluetooth 5.4 · DeX · Wireless PowerShare |
Precio aproximado desde | $2.999.900 COP | $3.499.900 COP |
Diseño y pantalla con estilos diferentes
El Galaxy S25 FE mantiene un diseño compacto y cómodo con marco de aluminio Armor y cristal Gorilla Glass Victus+. El Xiaomi 15T apuesta por un formato más grande y plano, con marcos finos y chasis metálico. Ambos comparten certificación IP68, por lo que resisten agua y polvo sin problema en uso cotidiano.
En pantalla, el Xiaomi sobresale con su panel AMOLED de 6,83 pulgadas y brillo de hasta 3200 nits, ideal para exteriores. Samsung ofrece un Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con tasa de actualización adaptativa, que equilibra fluidez y eficiencia. Xiaomi brilla por su detalle y tamaño, Samsung por su calibración y consumo.
Rendimiento, batería y software según el perfil de uso
El Dimensity 8400-Ultra del Xiaomi 15T ofrece potencia sostenida y gran rendimiento en multitarea o juegos. Su sistema de refrigeración 3D IceLoop ayuda a mantener el rendimiento estable. El Exynos 2400 del Galaxy S25 FE se enfoca en la eficiencia y la gestión térmica, ofreciendo un desempeño fluido en tareas exigentes.
En batería, el Xiaomi cuenta con 5500 mAh y carga rápida de 67 W, que completa una recarga completa en menos de una hora. El Galaxy incorpora 4900 mAh, carga rápida de 45 W, inalámbrica de 15 W y función Wireless PowerShare. El Xiaomi gana en autonomía; el Samsung, en opciones de carga.
En software, el S25 FE lleva ventaja por longevidad: 7 años de actualizaciones y el ecosistema Galaxy AI, que mejora edición, traducción y búsquedas. El Xiaomi 15T con HyperOS 3 y HyperAI ofrece un sistema rápido, fluido y altamente personalizable. Samsung apuesta por estabilidad, Xiaomi por dinamismo.
Te puede interesar: Galaxy S25 FE vs S24 FE: qué cambia, qué no y si vale la pena dar el salto
Cámaras y fotografía con personalidades distintas
El Xiaomi 15T aprovecha su alianza con Leica, con lentes Summilux y modos de color “Authentic” y “Vibrant”. Las fotos destacan por su naturalidad y nivel de detalle, especialmente con buena luz. Su teleobjetivo 2x ofrece retratos con buen desenfoque y tonos realistas.
El Galaxy S25 FE prioriza la versatilidad. Su conjunto de cámaras —principal de 50 MP, tele 3x y ultra gran angular de 12 MP— ofrece resultados consistentes y colores equilibrados.
En retratos y zoom medio, el Galaxy marca la diferencia. En video, el Xiaomi llega a 4K HDR10+, mientras el Samsung alcanza 8K a 30 fps.
Experiencia general y conectividad
Ambos teléfonos incluyen 5G, NFC, lector de huella en pantalla y altavoces estéreo con Dolby Atmos. El Xiaomi suma Wi-Fi 6E y Bluetooth 6.0, mientras que el Samsung integra Samsung DeX, que permite usarlo como una computadora al conectarlo a una pantalla.
En el uso diario, el Xiaomi se percibe más rápido y brillante. El Galaxy, en cambio, destaca por su equilibrio, soporte a largo plazo y mejor integración con otros dispositivos del ecosistema Samsung.
El Xiaomi 15T es ideal si buscas una pantalla más grande, batería más duradera y un estilo fotográfico más artístico. Es un equipo pensado para quienes priorizan potencia, personalización y experiencia multimedia.
El Galaxy S25 FE ofrece un equilibrio sobresaliente entre tamaño, rendimiento y soporte prolongado. Su cámara es más versátil y su ecosistema más integrado, lo que lo convierte en una opción segura y duradera.
Ambos modelos demuestran que hoy es posible tener una experiencia cercana a la de un flagship sin pagar su precio completo.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT