¿Un cargador barato puede dañar mi celular? Te contamos

Cargador

La preocupación por el estado de la batería del celular se ha vuelto casi tan común como cargarlo a diario. Ante la necesidad de tener el celular operativo durante todo el día, muchos usuarios recurren a cargadores genéricos o de bajo costo. Pero surge una duda importante que vale la pena responder con argumentos técnicos y explicaciones claras, ¿realmente un cargador barato puede dañar la batería del dispositivo?

La respuesta corta es sí, aunque no siempre. Todo depende de qué entendemos por “barato” y de la calidad del producto más allá de su precio. No todos los cargadores económicos son dañinos, pero sí es cierto que muchos de los que se venden sin certificaciones ni control de calidad pueden poner en riesgo no solo la batería sino el funcionamiento general del dispositivo.

Una batería de ion de litio, que es la que usan la mayoría de los smartphones actuales, tiene un sistema interno de protección que regula la carga para evitar el sobrecalentamiento, la sobrecarga o la descarga profunda. Sin embargo, este sistema depende de que el cargador entregue la energía de forma estable. Los cargadores originales o certificados suelen incorporar chips que se comunican con el teléfono y ajustan automáticamente el voltaje y el amperaje según lo que necesita el equipo. Los cargadores genéricos o de imitación, en cambio, muchas veces carecen de este control.

El problema principal con los cargadores de baja calidad es que pueden suministrar corriente inestable. Esto se traduce en fluctuaciones de voltaje que deterioran con el tiempo la capacidad de la batería. Además, pueden generar calor excesivo durante la carga, un factor clave que acelera el desgaste del componente. La exposición continua a este calor no solo reduce la duración de la batería sino que, en casos extremos, puede afectar la seguridad del dispositivo.

Te puede interesar: Honor se adelanta a los Pixel y lanza los primeros celualres con generación de video por IA de Google: Así funciona

De acuerdo con pruebas realizadas por medios especializados como Android Authority o GSMArena, algunos cargadores no certificados llegan incluso a suministrar más energía de la indicada, o bien, interrumpen la carga de forma abrupta. Estos comportamientos, que podrían pasar desapercibidos en el uso diario, impactan de forma acumulativa en la batería.

También hay un punto relacionado con la eficiencia. Un cargador de mala calidad puede tardar más tiempo en completar el ciclo de carga y perder energía en forma de calor. Esto no solo es ineficiente, sino que va en contra de la tendencia actual de optimizar el consumo energético, un objetivo que persiguen los fabricantes y los usuarios por igual.

A esto se suma que los teléfonos de gama media y alta incorporan sistemas de carga rápida que requieren cargadores compatibles con tecnologías específicas, como Power Delivery o Quick Charge. Utilizar un cargador genérico en estos casos no solo limita esta función, sino que puede afectar el circuito interno del equipo si no está preparado para recibir esa carga.

Finalmente cabe mencionar que, hay marcas en el mercado que ofrecen cargadores de terceros con precios más bajos que los originales, pero con certificaciones internacionales como CE, FCC o RoHS. Estos sí pueden ser una alternativa válida, siempre que el usuario se asegure de que el producto cumple con los estándares mínimos de seguridad.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos