La serie POCO F8 ya está disponible oficialmente en Colombia. Los nuevos POCO F8 Pro y POCO F8 Ultra aterrizan como dos alternativas de gama alta accesible, enfocadas en rendimiento, autonomía y una experiencia multimedia que destaca gracias a su integración de audio desarrollada en colaboración con Bose. Ambos modelos ya pueden adquirirse en el país; el POCO F8 Ultra cuesta 3.599.900 pesos, mientras que el POCO F8 Pro llega por 2.599.900 pesos.
POCO F8 Ultra: el modelo más completo con Snapdragon 8 Elite Gen 5
El POCO F8 Ultra se posiciona como el modelo más robusto de la serie. Su corazón es el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, una plataforma diseñada para cargas de trabajo exigentes como videojuegos de alto nivel, edición avanzada y multitarea intensiva. Este chip trabaja junto con memoria LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1, lo que garantiza velocidades de respuesta superiores en aplicaciones, transferencias y procesos del sistema.
La pantalla también juega un papel clave: integra un panel AMOLED HyperRGB de 6,9 pulgadas, con tasa de refresco de 120 Hz y alta fidelidad de color. Con este tamaño y fluidez, el dispositivo se convierte en una herramienta ideal tanto para entretenimiento como para productividad.
Uno de los elementos más llamativos del F8 Ultra es su sistema de sonido Sound by Bose, que incluye altavoces estéreo y un subwoofer integrado. Esta colaboración permite entregar un perfil de audio más profundo y balanceado, destacando por graves potentes y una reproducción más envolvente que la de la mayoría de teléfonos de su segmento.
Te puede interesar: Huawei Mate 80 apuesta por un nuevo chip propio, pero los primeros resultados preocupan: ¿qué significa para los usuarios?
La batería alcanza una capacidad de 6.500 mAh, acompañada por carga rápida de 100 W e inalámbrica de 50 W, una combinación poco común en dispositivos de este rango de precio. Esto permite una autonomía notable y recargas ágiles que reducen al mínimo el tiempo conectado al cargador.
En fotografía, el F8 Ultra incorpora un sensor principal de 50 megapíxeles Light Fusion 950 con estabilización óptica, complementado por una cámara ultra gran angular y un teleobjetivo periscópico. Esta configuración ofrece versatilidad en tomas amplias, retratos y acercamientos, y lo convierte en un dispositivo atractivo para usuarios que priorizan un rendimiento fotográfico más completo.
POCO F8 Pro: equilibrio entre potencia, autonomía y precio
El POCO F8 Pro llega como la opción equilibrada de la serie y, al mismo tiempo, una de las más atractivas por su relación entre características y precio. Su valor de 2.599.900 pesos lo posiciona en un segmento muy competitivo, pero con prestaciones que se acercan a modelos de gamas superiores.
El dispositivo incluye una pantalla AMOLED de 6,59 pulgadas, también con refresco de 120 Hz. Su tamaño más compacto lo hace cómodo para quienes prefieren teléfonos menos voluminosos, sin perder fluidez ni calidad en imágenes o video.
Te puede interesar: Los procesadores que mandan en 2025 ¿Por qué importan al comprar tu próximo celular?
La batería es otro de sus puntos fuertes: el F8 Pro equipa 6.210 mAh, acompañados de carga rápida de 100 W, lo que se traduce en jornadas completas de uso intensivo y recargas muy rápidas.
El audio vuelve a ser protagonista gracias al sistema Sound by Bose, que garantiza un sonido más cuidado, con mejor equilibrio y volumen que el de su competencia directa. Esta integración lo convierte en uno de los teléfonos más sólidos del segmento para multimedia, especialmente para quienes consumen contenido a diario o juegan con frecuencia.
