El 2026 empieza a perfilarse como un año decisivo para Samsung. Lo que inicialmente parecía un simple ajuste dentro de su gama alta terminó convirtiéndose en un movimiento estratégico. El Galaxy S26+ no solo está confirmado, sino que llega para tomar el lugar que el modelo Edge intentó ocupar sin éxito.
Las filtraciones más recientes —publicadas a partir de archivos CAD compartidos por fuentes especializadas— muestran un dispositivo que se distancia del concepto ultradelgado y curvo. La apuesta del S26+ apunta a la continuidad, a una identidad más alineada con la serie principal y a un diseño que retoma rasgos clásicos de la marca.
Adiós al borde curvo, hola a un diseño uniforme
Las primeras imágenes del Galaxy S26+ revelan una estética más sobria. Pantalla completamente plana, marcos homogéneos y una diagonal de 6,7 pulgadas que se siente familiar dentro de la categoría premium. La cámara frontal conserva su ubicación central, mientras que el módulo trasero presenta tres lentes en un arreglo vertical con forma de píldora.
Este rediseño marca una ruptura con la propuesta Edge, que se apoyaba en una silueta más delgada y laterales curvos para diferenciarse. En esta nueva generación, Samsung parece preferir la solidez sobre la experimentación, manteniendo un cuerpo plano y proporciones similares a las del S25+, sin buscar competir en ligereza extrema.
Las dimensiones filtradas —158,4 mm de alto, 75,7 mm de ancho y 7,35 mm de grosor— indican que Samsung mantendría un tamaño casi idéntico al del modelo anterior. La compañía no busca reducir más el espesor, sino conservar una forma cómoda en mano y una construcción más robusta, algo cada vez más valorado en la gama alta.
El fin del experimento Edge y el regreso a lo esencial
La retirada del modelo Edge no obedece a un simple cambio de nombres. Tras un interés limitado por parte de los usuarios del S25 Edge, que no logró consolidarse como una alternativa convincente dentro del portafolio premium, Samsung habría decidido volver al esquema tradicional de tres equipos: S26, S26+ y S26 Ultra.
Te puede interesar: Samsung cancela el Galaxy S26 Edge y este es el motivo detrás de la decisión
Durante meses, la marca evaluó un sucesor para la línea Edge con un diseño más arriesgado y un módulo de cámara horizontal. Sin embargo, los costos de producción y la falta de tracción comercial habrían inclinado la balanza hacia una estrategia más conservadora.
El S26+, por tanto, no es solo un reemplazo, es una declaración de intención. Samsung reconoce que su fórmula más estable está en la familia S clásica y que la diferenciación excesiva no siempre es sinónimo de éxito.
En cuanto al hardware, las filtraciones apuntan a una evolución moderada. Según la región, el S26+ integraría un Snapdragon 8 Elite Gen 5 o un Exynos 2600, junto a una pantalla AMOLED LTPO de 6,7 pulgadas con resolución QHD+ y una tasa adaptable de 1 a 120 Hz. La batería sería de 4.900 mAh, con carga rápida de 45 W y soporte para Qi2, una versión más eficiente y estable de la carga inalámbrica tradicional.
La cámara mantiene una configuración de tres sensores —50 MP principal, 12 MP ultra gran angular y telefoto de 12 MP— con mejoras impulsadas por las nuevas funciones de IA que llegarán junto a One UI 8.5 y Android 16.
Samsung parece apostarle a una estrategia más simple y coherente. El Galaxy S26+ refleja esa intención y ayuda a ordenar su catálogo premium. Con una competencia cada vez más agresiva, la marca prefiere reforzar lo que ya funciona antes que insistir en formatos que no lograron despegar.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT

