Este dispositivo llega como el más delgado y liviano de su serie, pero también como el más potente, versátil e inteligente. Se trata de una evolución que busca superar tanto a sus antecesores como a los dispositivos tradicionales del segmento premium. Así es el Galaxy Z Fold7.
A simple vista, el Z Fold7 sorprende por su cuerpo compacto: apenas 215 gramos de peso y 9 mm de grosor cuando está plegado. Pero al desplegarse, se convierte en una herramienta multifuncional con una pantalla principal Dynamic AMOLED 2X de 8 pulgadas, ideal para trabajo, entretenimiento y creatividad.
En cuanto a diseño, incorpora mejoras que van más allá de lo estético. La nueva bisagra Armor FlexHinge, más delgada y reforzada, promete mayor durabilidad y un pliegue menos visible. Su marco está hecho con Armor Aluminum de nueva generación, mientras que el cristal Gorilla Glass Ceramic 2 cubre su parte exterior, elevando la resistencia sin sacrificar elegancia.
Uno de los puntos más llamativos del Fold7 es su cámara principal de 200 megapíxeles, la más avanzada jamás incorporada en un Galaxy plegable. A esto se suma un sistema de lentes complementarios y un motor ProVisual de nueva generación, capaz de ofrecer imágenes con mayor nitidez, incluso de noche. También permite grabar en HDR de 10 bits y aplicar funciones como Night Video, retratos de mascotas o edición creativa con IA.
En ese terreno, la inteligencia artificial no solo mejora las fotos, sino que se convierte en el núcleo operativo del dispositivo. Gracias a Galaxy AI y al nuevo One UI 8, el Fold7 entiende comandos por voz, texto e incluso gestos visuales. Además, permite traducir conversaciones en tiempo real, eliminar objetos o personas de las imágenes con un solo toque y editar audio para quitar ruidos de fondo.
Te puede interesar: Samsung lanza el Galaxy Z Flip7 y Flip7 FE: los plegables que hacen más sin siquiera abrirse, ya disponibles en Colombia
Samsung potencia estas funciones con el procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy, que brinda un rendimiento 40% superior en tareas de IA respecto al Fold6. Esta capacidad permite ejecutar acciones complejas sin necesidad de conexión a la nube, lo que también mejora la privacidad y la eficiencia.
Comparado con otros teléfonos del mercado, como el iPhone 16 Pro Max o el Pixel Fold, el Galaxy Z Fold7 apuesta por una experiencia multitarea real, propia de una tablet, sin dejar de ser un teléfono. Su pantalla interna permite abrir varias apps simultáneamente, arrastrar y soltar texto o imágenes entre ellas, y ver resultados de búsqueda sin cerrar lo que se está haciendo.
Por otra parte, Samsung refuerza la privacidad con Knox y nuevas soluciones de cifrado como KEEP. Estas herramientas garantizan que cada aplicación acceda solo a la información necesaria, lo que marca una diferencia importante en tiempos de creciente preocupación por la seguridad de los datos.
En cuanto a autonomía, el Fold7 mantiene una batería de 4.400 mAh, con carga rápida por cable e inalámbrica. Aunque su duración puede variar según el uso, el procesador optimizado y la gestión energética de One UI prometen una jornada completa de actividad sin sobresaltos.
Te puede interesar: Así es el Xiaomi MIX Flip 2, el nuevo plegable con el que la marca china quiere incomodar a sus rivales
En el mercado colombiano, el Galaxy Z Fold7 estará disponible en preventa desde el 30 de julio. Se podrá adquirir a través de samsung.com.co, tiendas oficiales y aliados como Alkosto, Claro y Falabella. Estará disponible en colores como Blue Shadow y Silver Shadow.
Con su capacidad de edición creativa, potencia de cámara, pantalla inmersiva e inteligencia integrada, el Galaxy Z Fold7 se perfila como un dispositivo para quienes buscan mucho más que un celular. Ya no se trata solo de tener un teléfono plegable, sino de llevar en el bolsillo una herramienta de productividad y creación que responde a los gestos, la voz y la mirada.
Imagen: Samsung