Viajar a España podría ser más caro: nuevos impuestos en la mira, en esto te saldría

La subida de impuestos para turistas en España 2025 es parte de una propuesta actualmente en estudio, impulsada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Para quienes planean viajar al país este año, resulta útil conocer el contexto fiscal y seguir de cerca la evolución de esta medida, que aún se encuentra en trámite legislativo.


Alojamiento turístico en el foco

Una de las medidas más discutidas es la posible subida del IVA del 10 % al 21 % para los pisos turísticos, especialmente aquellos alquilados a través de plataformas como Airbnb. Esto supondría un incremento directo en el precio final que paga el visitante por hospedarse en este tipo de alojamientos, muy populares entre quienes buscan opciones más económicas o flexibles que los hoteles tradicionales.

Además, el proyecto plantea un impuesto para extranjeros que compren vivienda en España, una iniciativa que apunta a frenar la especulación inmobiliaria en zonas altamente turísticas.

¿Por qué se plantea este cambio?

La propuesta nace tras numerosas protestas ciudadanas, especialmente en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Valencia. Los residentes aseguran que la proliferación de pisos turísticos ha disparado los precios del alquiler tradicional, desplazando a los locales y modificando la vida cotidiana de los barrios.

Frente a esta presión social, el Gobierno ha decidido actuar. Aunque estas medidas ya habían sido consideradas en el paquete fiscal de 2024, no lograron avanzar en el legislativo. Esta vez, el Ejecutivo espera contar con mayor respaldo parlamentario para que la reforma prospere.

 

Te puede interesar: ¿Viajar de pie en avión? Una polémica idea de las aerolíneas low cost que podría ofrecer tiquetes desde 6 dólares

 

Lo que deben tener en cuenta los viajeros

Si estás planeando un viaje a España, conviene tener en cuenta lo siguiente:

  1. Alojamiento: los precios de alojamientos turísticos podrían aumentar significativamente debido al incremento del IVA.
  2. Compra de propiedades: comprar propiedades en España podría implicar nuevos impuestos si eres extranjero no residente en la UE.
  3. Beneficios fiscales: algunos beneficios se mantienen, como la devolución del IVA del 21 % en productos como tecnología, ropa y perfumes.
  4. Viviendas vacías: se propone aumentar la tributación de las viviendas vacías para incentivar su salida al mercado de alquiler, lo que podría afectar la disponibilidad y precios de alojamiento.

Por ahora, estas medidas no están en vigor, pero podrían aprobarse en los próximos meses. Estar bien informado te permitirá planificar mejor tu viaje y evitar sorpresas en el presupuesto.

España sigue siendo un destino atractivo por su cultura, historia y gastronomía, pero los cambios en su política fiscal podrían marcar un antes y un después para quienes buscan disfrutarla como turistas o invertir en ella como propietarios.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos