Si quisiéramos resumir en una frase ‘Her’ podríamos remitirnos a mayo de 2013 cuando Steve Wozniak aseguró en una conferencia que «nos estamos acercando al momento en el que el computador se convierte en una persona y podemos tener una conversación normal con él «.
Una visión del futuro en el cual las personas pueden entablar relaciones de amistad o amor con un dispositivo dotado de inteligencia artificial, fue la mejor manera que encontró el director Spike Jonze para contar una historia de drama llena de romance. Entre sus obras, Jonze es conocido por haber estado detrás de cintas como ‘Dónde Viven los monstruos’ o ‘Cómo ser John Malkovich’.
La película, que tiene cinco nominaciones a los Premios Óscar, incluyendo mejor película y guión, cuenta la historia de Theodore, interpretado por Joaquin Phoenix, un hombre que trabaja en una empresa como escritor de cartas, que está a punto de divorciarse y busca de suplir el vacío que eso le dejó a su vida. En ese proceso, el personaje compra un nuevo sistema operativo llamado OS que cuenta con inteligencia artificial y poco a poco se va convirtiendo en más que su asistente personal.
La vida de Theodore había caído en la monotonía, pasaba sus días de la casa al trabajo y viceversa, compartiendo de vez en cuando con una pareja de amigos y jugando con su videojuego que también cuenta con inteligencia artificial. Sin embargo, la historia cambia por completo cuando empieza a hablar con Samantha, nombre que recibe su OS, y los dos entablan una fuerte relación que logra tocar las fibras de los espectadores.
Lo mejor de ‘Her’ sin duda son los personajes. La actuación de Joaquin Phoenix es impecable. Cada uno de sus gestos atrapa y enternece a tal punto que puede llegar a enamorarse del personaje. Theodore es ante todo un romántico que, pese a tener un divorcio encima, cree profundamente en el amor y en que existe alguien hecho a su medida.
A esto hay que sumarle el excelente papel que interpreta Samantha, el sistema operativo cuya voz es interpretada por Scarlett Johansson, quien logra conectarse por completo con Theodore y hace que el hecho de que no sea una mujer de carne y hueso quien esté en la historia pase casi por desapercibido.
«Soy diferente de ti. Esto no me hace amarte menos, al contrario me hace amarte aún más»
Las frases y parlamentos que dicen los personajes, la fotografía de la película e incluso la banda sonora son un complemento perfecto que hacen que la historia realmente merezca estar nominada al Óscar. Ahora bien, aunque la trama se desarrolla en un escenario futurista, el director logra su objetivo de presentar un escenario con algunos objetos que transportan a otra época sin que sea necesario exagerar (tranquilo, no va a encontrar carros voladores ni robots caminando por las calles).
Aunque el argumento no es nuevo y puede sonar algo extraño, el director de la película se las arregla para hacer de su pelicula algo diferente y para que las personas sientan que puede llegar a ser completamente normal que una persona establezca una relación tan estrecha con una máquina que incluso acaba por convertirse en un dulce romance.
Ahora, lo no tan bueno. La presencia de algunos personajes secundarios es escasa, en especial el papel que desempeñan los amigos de Theodore. Posiblemente se habían podido aprovechar un poco más. Así mismo, la exesposa, que juega un papel importante en una escena particular de la historia, no tiene una buena aparición y la historia entre los dos no queda del todo clara.
‘Her’ se estrenó en Estados Unidos el 18 de diciembre de 2013 y llegará a las salas de cine colombianas el próximo 17 de marzo. Seguro, si es un seguidor de la tecnología y le gustan las cintas de drama, se llevará una grata sorpresa cuando vea el desarrollo y desenlace de esta tierna historia de amor.
Imágenes: www.herthemovie.com
Excelente, una de las mejores historias de amor que he visto
Excelente, una de las mejores historias de amor que he visto
Gano un oscar anoche como mejor guión original, espero que este ya en catelera para poder verla
Nada que discutir, es buena y plantea el romance de manera que acoja a más grupos sociales.
«Say live and let die» no se me sale de la cabeza, y es raramente genial porque en realidad no es mi gusto de música en particular. Gracias Lawrence.
Es magnífica. Phoenix sabe llevar toda la carga del film al ser el único de los protagonistas que podemos ver.