La brecha de género en el sector tecnológico sigue siendo amplia en Colombia y, para enfrentarla, Davinci Technologies SAS y la Universidad EAN anunciaron una convocatoria que otorgará dos becas completas para mujeres jóvenes interesadas en estudiar Ingeniería de Sistemas o Ingeniería en Ciencia de Datos. La iniciativa busca impulsar la participación femenina en profesiones clave para el futuro digital del país.
La convocatoria estará abierta entre el 17 de noviembre y el 10 de diciembre de 2025, y está dirigida principalmente a estudiantes que actualmente cursan grado 11 o que se hayan graduado desde 2024. Las becas cubrirán el 100 % del valor de la matrícula durante todo el pregrado, uno de los mayores incentivos para jóvenes que enfrentan barreras económicas en el acceso a la educación superior.
Las cifras que acompañan este anuncio evidencian la urgencia de fortalecer la presencia femenina en el sector. Según la Encuesta de Salarios 2024 de Fedesoft, Cenisoft y Visión Tecnológica, solo el 30 % de los empleados de empresas tecnológicas en el país son mujeres, y apenas el 23 % ocupa roles en desarrollo de software. Además, apenas una de cada cuatro personas graduadas en ingeniería o tecnología es mujer.
Te puede interesar: Lanzamiento global del GenAI Leadership Program, el encuentro que reúne a mujeres líderes en inteligencia artificial: fecha y cómo participar
Para Olga Lucía Orozco, CEO de Davinci Technologies SAS, esta es una oportunidad para que nuevas voces ingresen a la industria: “Queremos seguir promoviendo el talento femenino en tecnología, especialmente entre jóvenes que provienen de contextos en los que el acceso a la educación superior aún es limitado”. La iniciativa forma parte del programa Mujeres en Tecnología, un esfuerzo conjunto para ampliar la formación de talento femenino en áreas STEM.
Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN, resaltó que estas alianzas son determinantes para democratizar la educación: “La educación sigue siendo la herramienta más poderosa para cerrar brechas y generar igualdad de oportunidades”.
¿Quiénes pueden postularse y qué se exige?
La convocatoria está dirigida a mujeres colombianas de estratos 1, 2 y 3 que deseen iniciar estudios en ingeniería. Para participar, las aspirantes deben presentar:
Sábana de notas de grado 11
Resultados de las pruebas Saber 11
Carta de motivación, explicando por qué desean acceder a la beca, cómo esperan impactar a su comunidad y cuál será su compromiso académico
El proceso de selección se desarrollará en dos etapas. La primera consiste en la revisión académica y motivacional de los documentos enviados. Las finalistas pasarán a una segunda fase de entrevistas con representantes de Davinci Technologies SAS y de la Universidad EAN.
Las dos mejores candidatas serán seleccionadas como beneficiarias de las becas completas. Los resultados se publicarán el 18 de diciembre de 2025.
¿Cómo postularse?
Las interesadas pueden inscribirse y consultar todos los detalles en el formulario oficial disponible en el portal de la Universidad EAN.
Esta convocatoria busca abrir puertas y demostrar que el talento femenino es esencial para el desarrollo tecnológico del país.
