Google Cloud anunció el lanzamiento oficial de Gemini Enterprise, una plataforma integral que busca convertirse en el nuevo punto de entrada para la inteligencia artificial dentro de las organizaciones. Se trata de una solución que combina los modelos Gemini de Google con tecnología conversacional avanzada, herramientas de integración de datos y un ecosistema abierto de agentes inteligentes capaces de automatizar procesos complejos.
A diferencia de los primeros modelos de IA que operaban de manera aislada, Gemini Enterprise ofrece un entorno completo donde los equipos pueden crear, coordinar y desplegar agentes capaces de realizar tareas múltiples en distintas áreas de una empresa. Estos agentes, impulsados por los modelos de Google DeepMind y conectados con los sistemas internos de cada organización, permiten acceder, analizar y sintetizar información en tiempo real desde plataformas como Salesforce, SAP, Microsoft 365 o Google Workspace.
Un modelo de IA para cada necesidad empresarial
La plataforma está pensada para ser útil en cualquier departamento. En marketing, por ejemplo, los agentes pueden analizar tendencias globales, generar contenido personalizado y automatizar reportes de desempeño. En ventas, permiten predecir oportunidades, personalizar la comunicación con clientes y mejorar la gestión del embudo comercial.
Los equipos de ingeniería pueden usar los agentes para generar y optimizar código, integrar pruebas automáticas y acelerar despliegues en entornos CI/CD. Recursos Humanos puede automatizar procesos de selección y onboarding, mientras que finanzas obtiene análisis consolidados de datos para la toma de decisiones, control de riesgos y modelación presupuestaria.
Gemini Enterprise incluye además un “Workbench”, una interfaz sin código que permite a cualquier empleado crear y orquestar sus propios agentes. Junto con esta herramienta, el paquete incorpora componentes como los modelos Gemini (“The Brains”), agentes preconstruidos (“The Taskforce”), conexión segura con datos corporativos (“The Context”) y un sistema de gobernanza centralizado para mantener el control de la seguridad y los permisos de uso.
Casos de adopción global
Empresas de distintos sectores ya están utilizando Gemini Enterprise. Virgin Voyages, la línea de cruceros de Richard Branson, desplegó más de 50 agentes especializados en toda la compañía. Su asistente “Email Ellie” ayuda al equipo creativo a generar correos de marketing personalizados y redujo en 40% el tiempo de producción de campañas, contribuyendo además a un aumento del 28% en ventas anuales.
En el sector de alimentos, Gordon Food Service, una de las distribuidoras más grandes de Norteamérica, implementó Gemini Enterprise junto a Google Workspace para conectar datos, mejorar la productividad y desarrollar nuevos agentes de IA enfocados en ventas, marketing y atención al cliente.
Por su parte, Macquarie Bank en Australia se convirtió en uno de los primeros bancos en adoptar Gemini Enterprise para todos sus empleados. La institución usa la plataforma para automatizar investigación, análisis documental y desarrollo de sistemas, al tiempo que capacita a toda su plantilla en el uso ético y eficiente de la IA a través del programa Google Skills.
Te puede interesar: AI Plus llega a Colombia: las funciones, precios y beneficios del plan de Google con Gemini
Gemini Enterprise está diseñado bajo estándares abiertos como el Agent2Agent Protocol (A2A), que permite la colaboración entre agentes creados por diferentes desarrolladores o empresas. También incorpora el nuevo Agent Payments Protocol (AP2), desarrollado junto a compañías como Mastercard, PayPal y Salesforce, para habilitar transacciones seguras entre agentes autónomos.
La seguridad es un componente central. El sistema cuenta con controles de acceso detallados y herramientas como Model Armor, que protegen los datos empresariales y garantizan el cumplimiento normativo. Además, los nuevos conectores para Box, Jira, Github, Confluence y Microsoft Teams facilitan la integración con infraestructuras ya existentes.
Gemini Enterprise estará disponible globalmente en las regiones donde opera Google Cloud. Los planes anuales de las ediciones Standard y Plus comenzarán desde 30 dólares por usuario al mes, mientras que la versión Business, orientada a pequeñas empresas, costará 21 dólares e incluirá un periodo de prueba de 30 días.
Imagen: Archivo ENTER.CO