Saber cómo proteger tus cuentas de Netflix, Disney+ y Amazon Prime es esencial, los servicios de streaming no solo son una buena fuente de entretenimiento, sino también un blanco frecuente para hackers que buscan robar información personal o acceder sin permiso.
En 2024 más de 7 millones de cuentas de streaming fueron filtradas, exponiendo a millones de usuarios a riesgos cibernéticos. Esta situación resalta la importancia de proteger nuestras cuentas y dispositivos frente a los ataques de ciberdelincuentes que buscan robar información personal y financiera.
¿Quiénes son los afectados?
Según un informe de Kaspersky, en 2024 se detectaron filtraciones de credenciales de varios servicios de streaming populares entre los usuarios de la Generación Z, los cuales fueron blanco de ciberataques diseñados para robar credenciales de acceso mediante software malicioso. Las cuentas comprometidas provienen de infecciones en dispositivos causadas por malware distribuido a través de fuentes no oficiales, como sitios de contenido pirata y aplicaciones de terceros.
Netflix: el más comprometido y el más vulnerable
No es sorprendente que encabece la lista de servicios afectados, con 5.632.694 cuentas filtradas en 2024, consolidándose como el principal objetivo. Esta cifra no solo refleja su enorme popularidad, sino también su creciente vulnerabilidad frente a campañas de robo de credenciales cada vez más sofisticadas. Los países más afectados fueron Brasil, México e India, tres mercados en los que el crecimiento de usuarios ha sido especialmente notable.
Te puede interesar: Google endurece su política contra los usuarios que usan VPN para pagar menos; ya no será tan fácil
Disney+: menos casos, pero igual de preocupante
Disney+ ocupa el segundo lugar con 680.850 cuentas comprometidas, un número considerablemente inferior al de Netflix, pero aún preocupante, especialmente por el perfil de su audiencia, formada por jóvenes, adolescentes y familias, muchos de ellos pertenecientes a la Generación Z, un grupo particularmente activo en redes y comunidades digitales. Los países más impactados fueron Brasil, México y Alemania, lo que muestra una distribución geográfica diversa pero igualmente relevante.
Amazon Prime Video: bajo impacto numérico, pero dentro del radar
Con 1.607 cuentas afectadas, registra el menor número de filtraciones entre las tres analizadas, pero no significa que esté exenta de riesgo, y los ataques se presentaron principalmente en México, Brasil y Francia.
¿Cómo Protegerte?
- Juego “Caso 404” de Kaspersky: Es un juego educativo diseñado para la Generación Z que enseña a mantenerse seguro en línea.
- Cambiar contraseñas comprometidas: Actualiza las contraseñas de cuentas sospechosas y revisa que no haya actividad inusual.
- Streaming seguro: Usa solo suscripciones legales y apps oficiales para acceder a servicios de streaming.
- Verificación de sitios web: Asegúrate de que los sitios sean auténticos antes de ingresar información personal. Revisa las URLs cuidadosamente.
- Extensiones de archivo sospechosas: No abras archivos de vídeo con extensiones como .exe o .msi, ya que pueden ser maliciosos.
- Seguridad confiable: Usa una solución de seguridad como Kaspersky Premium para detectar archivos peligrosos.
- Protección con VPN: Usa Kaspersky VPN para proteger tu IP y evitar filtraciones de datos mientras navegas o chateas.
La ciberseguridad es un aspecto clave para proteger tu identidad digital y evitar fraudes. Con la creciente dependencia de las plataformas de streaming, es esencial tomar medidas proactivas para asegurar tus cuentas. Siguiendo estas recomendaciones, puedes disfrutar de tus series y películas favoritas sin preocupaciones.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT