En un movimiento estratégico que fusiona el poder emocional de una figura nacional con una plataforma financiera tecnológica, Nu Colombia ha lanzado su más reciente campaña: “Cajitas para mi gente”, un incentivo dirigido a fortalecer la cultura del ahorro en el país.
En el centro de esta iniciativa se encuentra el icónico presentador Jorge Barón, quien presta su imagen y su histórico carisma para acercar el mundo financiero a miles de colombianos.
Con esta campaña, Nu busca traducir un mensaje de inclusión financiera al regalar $10.000 pesos a nuevos usuarios de la Cuenta Nu. El procedimiento es simple, aunque estratégicamente diseñado para generar cercanía: los interesados deben contactar al número de WhatsApp 310 236 8448, compartir una meta personal de ahorro, y luego seguir las instrucciones para abrir su cuenta. Una vez completado el proceso, reciben el saldo promocional.
Te puede interesar: Del talonario al tiempo real; con tecnología colombiana, Gelsa y Paga Todo procesan 3,5 millones de operaciones al día
Desde una perspectiva económica, la campaña tiene múltiples lecturas. Primero, la alianza emocional con Jorge Barón no es solo una estrategia de marketing; es una conexión directa con la nostalgia y la confianza. Durante más de cinco décadas, Barón ha sido testigo y promotor de los sueños de generaciones. Nu capitaliza esa memoria colectiva para posicionarse no solo como banco digital, sino como aliado personal de metas y sueños.
Segundo, la entrega de un incentivo económico directo —aunque modesto en valor— puede interpretarse como un modelo de adquisición de usuarios por valor agregado, no por descuento ni consumo, sino por construcción de hábito.
Nu Colombia no promueve gastar; promueve guardar. Esta es una diferencia relevante en un país donde la educación financiera sigue siendo limitada y donde el ahorro informal predomina en muchas regiones.
En cifras, el respaldo a esta iniciativa no es menor; solo en 2024, Nu Colombia reportó más de $376 mil millones entregados a sus usuarios como rentabilidad de sus ahorros, lo que evidencia tanto la penetración del producto como su impacto.
La campaña actual es un paso más para ampliar esa base de usuarios, con una promesa sencilla pero simbólica: “comience su ahorro con nosotros, y aquí va su primer impulso”.
El mecanismo también permite medir la efectividad de campañas de captación a través de canales de mensajería instantánea, como WhatsApp, en lugar de medios tradicionales.
Además, el relato detrás de cada mensaje recibido —las metas de los colombianos— proporciona a la compañía datos valiosos sobre intereses y necesidades financieras del país, lo cual puede traducirse en productos financieros más adaptados a contextos reales.
Imagen: Archivo ENTER.CO