Wenia lanza ‘Wenialogía’, una plataforma gratuita para aprender sobre criptomonedas

wenia

Wenia presentó ‘Wenialogía’, una nueva plataforma educativa pensada para que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento, pueda entender y aprender sobre el mundo cripto. La iniciativa busca ofrecer contenidos claros y accesibles que ayuden a comprender cómo funcionan los activos digitales y qué papel juegan en la economía actual.

La plataforma, que ya está disponible en línea, no requiere ser cliente de Wenia para acceder a los cursos. Cualquier usuario interesado puede registrarse gratuitamente y explorar los módulos que se irán habilitando de forma gradual. Según la compañía, el propósito es fomentar la comprensión, ofrecer herramientas prácticas y desmitificar conceptos que suelen parecer complejos.

El primer curso disponible se llama “Bitcoin 101”, y está enfocado en los fundamentos de Bitcoin (BTC), cómo funciona esta criptomoneda y cuál es su valor como activo digital. Este será el punto de partida para quienes deseen entender qué hay detrás del dinero digital más conocido del mundo.

Te puede interesar: Samsung abre convocatoria para aprender Inteligencia Artificial y habilidades digitales: así puedes postularte

Próximamente, Wenia habilitará un segundo curso titulado “Lo que debes saber de los dólares digitales”, centrado en explicar qué son las monedas estables, cómo se usan y por qué se han convertido en una alternativa dentro del sistema financiero global.

Además de los contenidos teóricos, Wenialogía ofrecerá herramientas prácticas que permitirán a los usuarios pasar del conocimiento a la acción. De esta manera, la plataforma busca acompañar a quienes desean dar sus primeros pasos en la inversión o gestión de criptoactivos con una base sólida y confiable.

Pablo Arboleda, CEO de Wenia, explicó que la iniciativa nace del compromiso de la empresa con la educación financiera digital:

“Creemos que es una herramienta poderosa para construir confianza en la economía digital. Solo cuando las personas comprenden cómo funcionan los activos digitales, sus riesgos y oportunidades, pueden aprovechar su potencial y tomar decisiones informadas”.

Imagen:

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos