La disputa entre YouTube TV y Disney continúa, pero los suscriptores ya reciben una compensación. Google, propietaria del servicio, comenzó a otorgar créditos de 20 dólares a los usuarios afectados por la pérdida de los canales de Disney, incluidos ESPN, ABC, FX y National Geographic.
El beneficio, implementado desde el 9 de noviembre, busca aliviar el impacto de la interrupción del servicio. El despliegue del crédito es progresivo y todos los usuarios deberían recibir la notificación a más tardar el 12 de noviembre, aunque no se ha establecido una fecha límite oficial para solicitarlo. El monto se aplicará automáticamente en la próxima factura una vez que el usuario lo confirme desde su cuenta.
Un conflicto que deja pantallas en negro
El apagón comenzó el 1 de noviembre, cuando expiró el acuerdo de distribución entre YouTube TV y The Walt Disney Company. La falta de renovación eliminó del catálogo varias de las cadenas más vistas, afectando a millones de suscriptores en plena temporada de la NFL y el fútbol americano universitario.
El desacuerdo entre ambas compañías gira en torno al aumento de las tarifas por suscriptor. Disney busca mayores pagos por la distribución de sus canales, mientras YouTube TV sostiene que aceptar esas condiciones incrementaría el costo final del servicio. La interrupción ha generado pérdidas millonarias y un fuerte impacto en la programación deportiva y de entretenimiento.
Te puede interesar: ¿Qué está pasando entre YouTube TV y Disney? Millones sin ESPN, ABC y otros canales
Cómo reclamar el crédito y qué esperar
Aunque los 20 dólares no compensan completamente la ausencia de contenidos deportivos y de entretenimiento, el crédito ofrece un alivio temporal mientras continúa la negociación.
Para solicitarlo:
- Inicia sesión en YouTube TV desde un navegador.
- Ve a Configuración > Actualizaciones.
- Selecciona Reclamar crédito y confirma la solicitud.
El descuento se reflejará en la siguiente factura. Si la opción aún no aparece, Google recomienda revisar el correo electrónico o esperar unos días, ya que el despliegue se realiza por etapas.
Mientras no haya acuerdo, los usuarios pueden recurrir a alternativas como Hulu + Live TV, Fubo o Sling TV para acceder a contenido deportivo y en vivo. Este nuevo enfrentamiento entre gigantes del streaming muestra cómo sus disputas comerciales terminan afectando directamente al público.
Imagen: Editada con IA / ChatGPT

