Trump desprotege su país ante gases efecto invernadero; ¿por qué dice que el cambio climático es mentira?

donald trump

El presidente Donald Trump redujo las normas que controlan la contaminación en los Estados Unidos, desestimando la alerta al planeta y a la salud humana sobre el peligro de los gases efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano. ¿Por qué dice que el cambio climático es mentira?


La misión de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) es proteger la salud humana y el medioambiente. Fue prouesta por el presidente Richard Nixon el 9 de julio de 1970.

Ya en nuestro siglo (2005), fue estrenado el documental documental “Una verdad incómoda” (An Inconvenient Truth) del director Davis Guggenheim, abordando la campaña del exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, para educar a los ciudadanos sobre el calentamiento global.

Y en 2009, surgió la polémica conocida como “climategate”, días antes de la cumbre de Copenhague, dado el histórico hallazgo de varias instituciones independientes de todo el mundo, que demuestraron cambios climáticos significativos en la tierra, en la atmósfera, en el océano y en las áreas cubiertas de hielo del planeta.

Te puede interesar: ¿El regreso de Trump hundirá la economía colombiana? Esto revela un nuevo estudio

Ahora, en marzo de 2025, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) emitió por orden de Trump, una extraordinaria serie de reducciones en las normas sobre contaminación, encabezadas por el anuncio de que potencialmente desestimaría el hallazgo histórico de 2009, sobre los gases que calientan el planeta como el dióxido de carbono y su amenaza para la salud humana.

Así, el gobierno de Trump, diezma las protecciones climáticas y considera eliminar este hallazgo clave sobre los gases de efecto invernadero. La EPA ahora contradice su propia razón de ser, criticando casi todas las normas importantes sobre contaminación, algo que los ambientalistas llaman un acto de “malicia hacia el planeta”.

Los contradictores de la medida afirman que se debe reconsiderar la decisión, ya que esto amenaza con destrozar los cimientos de las leyes climáticas de Estados Unidos, en medio de la sorprendente serie de acciones para debilitar o derogar loa límites a la contaminación de las centrales eléctricas, los automóviles y las vías fluviales.

A pesar del enorme y creciente conjunto de pruebas de la devastación causada por el aumento de las emisiones, incluidos billones de dólares en costos económicos , Trump ha calificado la crisis climática de “engaño” y ha tachado de “lunáticos climáticos” a quienes están preocupados por sus impactos cada vez más graves.

Lee Zeldin, director de la EPA, afirmó que la agencia reconsideraría la determinación de peligro debido a preocupaciones de que había generado “una agenda que restringe nuestras industrias, nuestra movilidad y nuestra elección de consumidor mientras beneficia a adversarios en el extranjero”.

Te puede interesar: ¿Cómo influirán la inflación, Trump y la política monetaria en la economía global de 2025?

Zeldin agregó que este es el “día de desregulación más importante en la historia de Estados Unidos” y que “estamos clavando una daga en el corazón de la religión del cambio climático y marcando el comienzo de la Edad de Oro de Estados Unidos”. Anoto que la misión de su agencia era “reducir el costo de comprar un automóvil, calentar una casa y administrar un negocio”.

Los ambientalistas reaccionaron con horror al anuncio: “La ignorancia de la administración Trump solo se ve eclipsada por su malicia hacia el planeta”, declaró Jason Rylander, director legal del Instituto de Derecho Climático del Centro para la Diversidad Biológica.

Recordaron los incendios devastadores y olas de calor mortales y el empeño de Trump por anteponer las ganancias a la contaminación y a salud de la gente.

En total, la EPA emitió 31 anuncios en apenas unas horas que apuntan a casi todas las normas ambientales importantes diseñadas para proteger el aire y el agua limpios de los estadounidenses, así como un clima habitable.

También pretenden revocar un plan de la era Biden qque reduce la contaminación emitida en las centrales eléctricas de carbón, que en sí era una versión reducida de una iniciativa de la administración Obama que fue anulada por la Corte Suprema.

Te puede interesar: Donald Trump sí quiere migrantes en su país: este es el requisito que debes cumplir para vivir en EE.UU.

La EPA de Trump, también revisará los estándares de contaminación para automóviles y camiones, que según Zeldin habían impuesto un “régimen regulatorio aplastante” sobre las compañías automotrices que ahora están cambiando hacia vehículos eléctricos.

Esto, considerando debilitar las reglas que limitan la contaminación del aire por hollín que está vinculada a una variedad de problemas de salud; potencialmente eliminando los requisitos para que las plantas de energía no ensucien los cursos de agua ni arrojen sus desechos tóxicos; y considerando restringir aún más la manera en que implementa la Ley de Agua Limpia en general.

Imagen: Casa Blanca por D. Myles Cullen

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos