Social Tech: el programa gratuito del MinTIC con cinco cursos y certificación en creación y monetización de contenido digital

mintic redes sociales

MinTIC presentó Social Tech, una estrategia nacional que busca certificar a 66.000 colombianos en habilidades digitales orientadas a la creación y monetización de contenidos en redes sociales. La iniciativa será gratuita y se convierte en una de las apuestas más amplias del gobierno para impulsar la economía digital en el país.

El programa se desarrolla en alianza con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que acompañará la formación y expedirá las certificaciones. De esta manera, la propuesta combina la visión institucional del Ministerio con el respaldo académico de una de las universidades públicas más importantes de Bogotá.

El ministro TIC, Julián Molina, aseguró que Social Tech permitirá que miles de ciudadanos conviertan sus ideas digitales en proyectos sostenibles con capacidad de generar ingresos y empleabilidad. “Es un paso decisivo para democratizar las oportunidades que ofrece la economía digital”, señaló.

La oferta formativa contempla cinco cursos: Monetización de Redes Sociales, Marketing Digital, Psicología del Consumidor, Monetización Avanzada Multiplataforma y Análisis y Optimización de Contenido Digital. Cada módulo incluye 44 horas asincrónicas y cuatro sincrónicas, con conferencias pregrabadas de creadores de contenido reconocidos.

Te puede interesar: Lanzan “Generative AI”: el curso práctico para aprender inteligencia artificial desde cero

El acceso está diseñado para ser inclusivo. El Ministerio priorizó la participación de mujeres, comunidades étnicas, jóvenes rurales y habitantes de municipios de categorías 4, 5 y 6. La cobertura se distribuirá en seis regiones, garantizando que los beneficios lleguen a todo el territorio.

Social Tech no solo busca entregar conocimientos técnicos, sino también abrir un espacio de innovación en comunidades que históricamente han tenido menor acceso a programas de formación digital. Con ello, el MinTIC pretende reducir brechas y facilitar la inclusión tecnológica.

La iniciativa también prevé encuentros regionales de difusión y cierre, en los que se dará visibilidad a los proyectos destacados de los participantes. Estos espacios servirán como escenarios de interacción ciudadana y de proyección de talento emergente en el ecosistema digital.

La inscripción al programa ya está abierta y puede realizarse de manera gratuita a través del portal oficial www.socialtech.gov.co. Los cupos se asignarán de acuerdo con las metas regionales establecidas, con el propósito de mantener un equilibrio territorial en la formación.

Imagen: Mintic

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos