El Banco de la República puso en circulación una moneda conmemorativa de $20.000 pesos con motivo del Quinto Centenario de la fundación de Santa Marta, la ciudad más antigua establecida de forma permanente en Colombia. Esta pieza conmemorativa forma parte de una edición limitada que resalta el valor histórico y cultural de la región Caribe.
La moneda, reconocida como medio de pago oficial en el país, incorpora símbolos que representan la historia y el entorno cultural de Santa Marta. En una de sus caras se muestra la Casa de la Aduana, un referente arquitectónico del periodo colonial, junto con el islote El Morro, ícono del perfil costero de la ciudad. Estas imágenes están rodeadas por una cenefa con patrones geométricos inspirados en diseños tradicionales indígenas.
En el reverso aparece un pectoral de oro de la Sierra Nevada de Santa Marta, representativo del arte orfebre precolombino. La pieza incluye además la inscripción “Pectoral Nehuange”, el año 2025, la denominación de $20.000 pesos y una imagen latente que alterna entre las iniciales “BR” y el número “20” según el ángulo desde el que se observe.
Te puede interesar: El Banco de la República decidió mantener la tasa de interés en 9,5% ¿Cuáles son las recomendaciones?
La moneda fue acuñada en alpaca blanca, una aleación de cobre, níquel y zinc. Tiene un diámetro de 35 milímetros, canto estriado y un peso de 21,75 gramos. En total se produjeron 200.000 unidades, todas encapsuladas en acrílico. También es posible adquirirla en un estuche de presentación por un valor de $37.000 pesos.
El Banco de la República informó que la moneda puede adquirirse únicamente en puntos oficiales, como las ventanillas de Tesorería en su sede principal de Bogotá, la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Casa Gómez Campuzano y las sucursales y agencias culturales del Banco en distintas ciudades del país. Para realizar la compra es necesario agendar una cita previa a través del sitio web oficial. Cada persona podrá adquirir hasta cinco unidades, y la venta estará disponible hasta agotar existencias.
Además de su valor monetario, esta emisión busca destacar el papel de Santa Marta como punto de encuentro entre culturas, con énfasis en el legado de las comunidades indígenas que habitan la Sierra Nevada. Con este tipo de piezas, el Banco reafirma su compromiso con la memoria histórica del país y el reconocimiento del patrimonio cultural colombiano.
Imagen: Captura de pantalla / YouTube