Colombia 4.0 celebra 15 años en Bogotá con un nuevo Hub de Talentos Digitales

colombia 4.0

Durante dos días, Corferias se convierte en el punto de encuentro más importante del país para quienes viven y trabajan en el mundo digital. La ministra TIC, Carina Murcia, fue la encargada de inaugurar la edición 15 de Colombia 4.0, un evento que este año llega con una apuesta renovada: la creación del Hub de Talentos Digitales, un espacio diseñado para conectar la formación con oportunidades reales de empleo y crecimiento profesional.

“Queremos que más mujeres y jóvenes puedan liderar, innovar y transformar sus comunidades a través de la tecnología”, afirmó la ministra durante la apertura, destacando el enfoque social y económico de esta nueva etapa.

Más de 5.000 asistentes disfrutarán de experiencias interactivas, conferencias y talleres sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, fintech, agrotech, robótica, videojuegos, marketing y emprendimiento digital. Además, la Muestra Comercial reúne a empresas que están impulsando soluciones tecnológicas con impacto real en la vida de las personas.

El evento, que comenzó el 4 de noviembre y se extenderá hasta el 5, ofrece entrada gratuita con registro previo en www.col40.co. Las jornadas se desarrollan desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., y cuentan con la participación de invitados internacionales como AJ Christensen (NASA), Pablo Segura (Mercado Libre) y Jonathan Herby Bottazzi, ganador del Óscar por Flow.

También hay presentaciones artísticas, demostraciones de realidad virtual y hasta partidos de fútbol con drones, que muestran cómo la tecnología puede integrarse con el entretenimiento y la educación de forma lúdica e inspiradora.

15 años de crecimiento e impacto

Colombia 4.0 no solo celebra su aniversario número 15, sino también los avances del sector TIC en el país. Según cifras del Ministerio, el valor agregado del sector alcanzó los 53,6 billones de pesos en 2024, con una generación de más de 406.000 empleos, un aumento del 24,8 % frente al año anterior.

En términos de inclusión, el Gobierno ha formado a más de 770.000 personas en habilidades digitales, acercándose a su meta de un millón de beneficiarios. Además, la conectividad rural se ha multiplicado por cuatro, llevando internet a más de 151.000 hogares y conectando miles de escuelas en zonas apartadas.

Te puede interesa: Dos colombianos entre los nuevos becarios del Programa de Doctorado de Google 2025

Por otro lado uno, de los momentos más destacados de la jornada fue la charla del artista de efectos visuales de Netflix, Cristian Fieiras, quien compartió su experiencia en la creación de mundos digitales para El Eternauta. En su conferencia De los polígonos al tiempo real, Fieiras mostró cómo América Latina está alcanzando estándares internacionales en animación y efectos visuales, gracias a la combinación entre arte y tecnología.

Con iniciativas como el Hub de Talentos Digitales y la participación de líderes globales, Colombia 4.0 reafirma su papel como la plataforma que conecta innovación, conocimiento y oportunidades. En su aniversario número 15, la cumbre demuestra que el país avanza hacia una transformación digital más equitativa, creativa y sostenible.

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos