Así funciona la Eco SIM de Claro, la primera tarjeta 100% reciclada en Colombia

Claro Colombia acaba de presentar su nueva Eco SIM, una tarjeta fabricada con plástico 100% reciclado que busca reducir el impacto ambiental de las telecomunicaciones. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con la carbono neutralidad hacia 2050 y con una transición real hacia la economía circular dentro de su operación en el país.

A diferencia de una SIM tradicional, la Eco SIM está hecha con ABS reciclado proveniente de electrodomésticos desechados, como neveras. Este material recuperado sustituye el plástico virgen que durante años ha sido el estándar en la fabricación de tarjetas SIM, generando una reducción directa en la huella de carbono.

Según María Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad de Claro Colombia, esta acción no solo responde a una meta ambiental, sino también a una necesidad real del mercado: “La Eco SIM es una muestra tangible de nuestro compromiso con ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes y que, además, contribuyan a un futuro más sostenible. Es un cambio con gran impacto para quienes usan equipos con SIM física y no tienen acceso a una eSIM”.

¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder a la Eco SIM?

La Eco SIM funciona exactamente igual que una tarjeta SIM convencional: permite conectar el dispositivo móvil a la red de Claro y acceder a los servicios de voz, datos y mensajería. La diferencia está en su origen y propósito. Su composición reciclada y su proceso de fabricación responsable la convierten en una alternativa más sostenible sin afectar la calidad del servicio.

Claro ha anunciado que estas tarjetas estarán disponibles de forma progresiva para nuevos clientes en todo el país. Es decir, cada vez que un usuario adquiera una nueva línea móvil o solicite un reemplazo de SIM física, podrá recibir la versión ecológica sin costo adicional.

El lanzamiento también busca generar conciencia entre los usuarios sobre la importancia de optar por productos que minimicen el uso de recursos vírgenes, promoviendo un consumo más responsable y alineado con los retos climáticos actuales.

Te puede interesar: El dilema de la SIC: aprobar, negar o condicionar la fusión entre Tigo y Movistar antes del 20 de noviembre

Con más de 40 millones de usuarios móviles, Claro tiene la capacidad de impulsar transformaciones a gran escala. Si cada tarjeta SIM en circulación fuera reemplazada por una Eco SIM, el ahorro en plásticos y emisiones sería significativo. Por eso, este lanzamiento se entiende no como una acción simbólica, sino como parte de una estrategia más amplia que incluye eficiencia energética, reducción de residuos y digitalización de procesos.

El anuncio se alinea con la estrategia global de América Móvil, que busca extender la sostenibilidad a cada nivel de sus operaciones en 23 países. En el caso colombiano, Claro ha venido fortaleciendo programas de reciclaje tecnológico, gestión de residuos electrónicos y reducción del consumo energético en su red.

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos