LG lanza en Colombia televisores que sienten, reconocen tu voz y te ayudan en tus tareas diarias: Así son

La televisión dejó de ser un objeto estático en la sala para convertirse en un punto de encuentro. LG lo entiende así con su nueva línea LG AI TV 2025, una generación de televisores impulsados por Affectionate Intelligence, una inteligencia artificial capaz de reconocer emociones, aprender de los hábitos y conectar con los usuarios a un nivel más humano. Ya no se trata de un dispositivo que responde órdenes, sino de uno que conversa, sugiere, interpreta y crea experiencias.

Hoy, encender el televisor no es solo elegir una serie o una película. Es iniciar un diálogo con una tecnología que te conoce. LG AI TV analiza la voz, las rutinas y el entorno para adaptar la luz, el color y el sonido según el momento. Si detecta que el usuario llega cansado, suaviza los tonos y recomienda contenido relajante; si hay reunión familiar, ajusta brillo y audio para convertir la sala en un pequeño cine o estadio. La televisión vuelve a ser ese centro de reunión, como una chimenea moderna, donde la gente se conecta, conversa y comparte.

Te puede interesar: ¿Qué son los FPS en un celular y por qué ahora miden el verdadero rendimiento?

El corazón de estos televisores es el procesador α (Alpha) y el sistema operativo webOS, que se renueva con una interfaz más intuitiva. Pero la verdadera innovación está en Affectionate Intelligence, una tecnología desarrollada por LG que introduce una IA más cercana, capaz de interpretar emociones y ofrecer respuestas naturales. “Con esta inteligencia afectiva, damos un paso hacia una tecnología más humana, que comprende y acompaña”, explicó Laura Piñero, especialista de marca de LG Electronics Colombia.

La experiencia se personaliza en todos los escenarios. En AI Cinema, el televisor interpreta la intención del director y ajusta los parámetros visuales y sonoros para que la escena conserve su atmósfera original. En AI Gaming, detecta automáticamente el tipo de juego, reduce la latencia y mejora la fluidez de los movimientos. Y en AI Sports, amplifica el sonido y la nitidez para reproducir la energía de un estadio. Todo sucede en tiempo real, sin intervención del usuario.

La televisión como un reflejo emocional del hogar

LG redefine lo que significa tener un televisor inteligente. Su Affectionate Intelligence convierte la pantalla en un compañero cotidiano: puede ayudarte a buscar viajes, recomendarte películas o ajustar la iluminación según el ánimo del hogar. Aprender del usuario no es solo una función técnica, sino una forma de empatía digital. La televisión entiende, recuerda y anticipa, creando un entorno de bienestar donde la tecnología se siente viva.

Más allá del entretenimiento, esta innovación amplía el concepto de hogar inteligente. Los nuevos LG AI TV detectan patrones de uso, optimizan el consumo energético y sincronizan otros dispositivos del ecosistema LG para mejorar la comodidad y la sostenibilidad.

Con esta apuesta, LG confirma su visión de una tecnología menos artificial y más humana, donde la inteligencia no se mide por la cantidad de datos procesados, sino por la capacidad de generar emociones reales. El televisor ya no solo muestra imágenes: escucha, responde y acompaña.

La televisión, que durante décadas fue un objeto de observación, se ha transformado en un espejo emocional del hogar. Y en esa transformación, LG AI TV 2025 marca un nuevo punto de partida. Una pantalla que no solo reproduce historias, sino que también forma parte de ellas.

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos