¿Cómo puedes eliminar de Google tu información personal o datos sensibles para siempre?

información personal
¿Sabías que puedes pedir a Google remover información personal de sus resultados de busqueda?

No es una exageración decir que hoy una googleada puede dejarte completamente expuesto. De hecho, la mayoría de las veces puede ni siquiera ser por tu negligencia: un documento público no protegido, la entrada en un blog de algún extraño o una base de datos de hace años. Si por casualidad encuentras en Google alguna página información personal identificable hay formas de eliminarlas de manera permanente de los resultados de búsqueda. Aunque de inmediato te advertimos: no se trata de un proceso rápido.

¿Qué se considera como información personal para Google?

De acuerdo con Google, se considera como información personal cualquier dato que pueda ayudar a identificarte, que pueda permitir el acceso a tus perfiles o cuentas o que haya sido compartida de manera malintencionada. Estos son algunos ejemplos:

– Direcciones, números de teléfono y/o direcciones de correo electrónico (incluye bases de datos públicas con estos datos)

Números de identificación oficiales confidenciales (por ejemplo, tu cédula).

– Números de cuentas bancarias o de tarjetas de crédito (incluye recibos o facturas en formato de imagen).

– Imágenes de firmas manuscritas o de documentos de identidad (por ejemplo, la copia digital de algún contrato)

– Credenciales de inicio de sesión confidenciales

Información personal
Direcciones, números de teléfono, Números de identificación oficiales, y Números de cuentas bancarias o de tarjetas de crédito son considerados como información personal para Google.

Vale la pena mencionar que para solicitar que se remueva este contenido, la información tiene que aparecer de manera pública en los resultados de búsqueda de Google. Por ejemplo, muchas páginas oficiales cuentan con sistemas de datos que tienen esta información (por ejemplo, la página de la registraduría). Sin embargo, es necesario ingresar a la página e ingresar ciertos datos extra para obtener esta información. Dicho de otra forma: si no lo encuentras con solo googlearlo, el buscador no se responsabiliza.

También vale la pena mencionar que no toda la información pública se puede considerar como información personal. Para poner un ejemplo: encuentras una foto vergonzosa tuya de tus días en el colegio. Por desgracia, esta foto seguramente permanecerá en la Internet pues no solo no corresponde a algún elemento que revele información personal, sino que además no cumple con los estándares para calificar como una publicación con mala intención (por ejemplo, amenazas o insinuación a otras personas para que te busquen).

¿Cómo puedes retirar información personal de Google?

Google no elimina las páginas y documentos con tu información personal, pero sí pude hacer que encontrarlos sea más díficil.

Si encuentras algún resultado de búsqueda en Google que tenga datos personales puedes iniciar un proceso para solicitar que Google elimine estas entradas de los resultados de búsqueda.

De nuevo, una aclaración importante: Google no tiene la potestad de retirar estas entradas, la página o el documento en el que esté la información. Sin embargo, sí puede retirar estos enlaces de los resultados de búsqueda de manera que sea más difícil encontrarlos.

Si quieres hacer una solicitud de retiro puedes ingresar en este enlace. Deberás realizar una solicitud en la que des detalles de la información personal en el enlace. Google luego determinará si la petición es real y si entra dentro de todas las características que mencionamos antes.

Imágenes: Google, Foto de Firmbee.com y Solen Feyissa en Unsplash

Jeffrey Ramos González

Jeffrey Ramos González

Mi papá quería que fuera abogado o futbolista. Pero en vez de estudiar o salir a la cancha, me quedé en la casa viendo 'Dragon Ball Z', jugando 'Crash Bandicoot' y leyendo 'Harry Potter'. Así que ahora que toca ganarse la 'papita' me dedico a escribir de lo que sé y me gusta. Soy periodista graduado de la Javeriana, escritor de ficción. He publicado en El Tiempo, Mallpocket, entre otras revistas.

View all posts

Archivos