Así funciona Gemini 3, la actualización que impulsa el uso de IA en el Buscador y en las herramientas de Google

Google presentó Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, que desde hoy comienza a integrarse en varios de sus productos y servicios. La compañía asegura que esta actualización marca un nuevo nivel en comprensión multimodal, razonamiento complejo y capacidades de agente, tres frentes que están definiendo la evolución actual de la IA.

Gemini 3 nació como una extensión natural de la serie Gemini, que desde 2023 ha incorporado mejoras en análisis de contexto, procesamiento de datos de diferentes formatos y ejecución de tareas más largas. En esta tercera versión, Google afirma haber logrado que el modelo interprete mejor la intención del usuario y reduzca la necesidad de reformular instrucciones, un punto crítico en la eficiencia de las herramientas de IA generativa.

El modelo también amplía su ventana de contexto y mejora la precisión factual, algo que busca responder a cuestionamientos frecuentes sobre la confiabilidad de los sistemas actuales. Según Google, las pruebas internas muestran avances sustanciales en áreas científicas, matemáticas y visuales, así como un rendimiento mucho más estable en escenarios donde el modelo debe seguir instrucciones complejas o descomponer problemas en varias etapas.

Un modelo para aprender, crear y ejecutar tareas más complejas

En el corazón de esta actualización está Gemini 3 Pro, la versión que servirá de base para el consumo general y para desarrolladores. Además de mejorar el razonamiento, incorpora un modo llamado Deep Think, que amplía la capacidad de análisis del modelo para situaciones que requieren profundidad adicional. Aunque aún está en evaluación de seguridad, será parte del paquete para suscriptores avanzados.

En el frente del aprendizaje, Gemini 3 está diseñado para procesar simultáneamente texto, imágenes, video, audio y código, lo que permite generar explicaciones, resúmenes o visualizaciones más adaptadas a cada necesidad. Esto puede ir desde traducir recetas familiares escritas a mano hasta sintetizar artículos académicos extensos o crear tarjetas interactivas para estudiar temas complejos.

Para tareas creativas o técnicas, el modelo mejora la generación de código y la interacción con herramientas externas. Google lo ha integrado a AI Studio, Vertex AI, la CLI de Gemini y plataformas de terceros. La empresa también presentó Google Antigravity, un entorno de desarrollo donde los agentes pueden planificar, programar, probar y validar proyectos de software de forma más autónoma. En este sistema, la IA actúa como un colaborador activo y no solo como un asistente puntual.

Te puede interesar: Microsoft estrena MAI-Image-1, su IA más humana y preciso para generar imágenes

La capacidad de planificación a largo plazo es otro de los puntos fuertes. Según Google, Gemini 3 mantiene un uso más consistente de herramientas y conserva la lógica de una tarea durante periodos prolongados, algo que se refleja en aplicaciones prácticas como organizar correos electrónicos, estructurar itinerarios o ejecutar flujos de trabajo que antes requerían un control manual constante.

En cuanto a seguridad, la compañía afirma que este es su modelo más robusto. Ha sido sometido a pruebas internas y a revisiones por parte de expertos externos, con el objetivo de reducir riesgos como ataques, instrucciones maliciosas o respuestas manipuladas. Google cambió su enfoque hacia una supervisión más estricta y una arquitectura menos propensa a desviaciones.

Gemini 3 ya está disponible en el Modo IA del Buscador, en la aplicación Gemini y en las plataformas para desarrolladores. En las próximas semanas, llegará a Google AI Ultra con la versión completa de Deep Think y a los entornos empresariales mediante Vertex AI. Para Google, este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa donde la IA no solo responde a preguntas, sino que puede encargarse de procesos más amplios con un nivel de autonomía que crece cada generación.

Imagen: Google

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos