En respuesta al aumento de turistas en temporada alta y a la necesidad de prevenir riesgos sanitarios, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) lanzaron la aplicación Playas MX, una herramienta gratuita que permite conocer, en tiempo real, el estado sanitario del agua en más de 280 playas mexicanas.
Disponible ya para Android e iOS, la app ofrece información actualizada sobre la calidad del agua de mar con base en los niveles de bacterias como los enterococos, que en concentraciones elevadas pueden causar infecciones en la piel, problemas gastrointestinales o enfermedades respiratorias.
Además, se convierte en una guía útil para turistas, familias y deportistas acuáticos, quienes ahora pueden consultar si una playa es apta o si conviene elegir otro destino. Todo desde la comodidad del celular y con el respaldo de datos oficiales.
Monitoreo masivo y datos accesibles
Durante el verano de 2025, se tomaron 2.355 muestras de agua en 393 puntos de análisis distribuidos en 289 playas de 17 estados costeros. Según los resultados, el 94.46% de las playas monitoreadas fueron calificadas como aptas para el uso recreativo, según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los datos son recopilados por la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública, en conjunto con las Áreas Estatales de Protección contra Riesgos Sanitarios, lo que garantiza una cobertura amplia y rigurosa. Toda esta información se encuentra disponible en la app, presentada con un diseño amigable que facilita su lectura.
Uno de los elementos clave de Playas MX es su semáforo sanitario: cada playa aparece marcada en el mapa con un código de colores —verde para apta, amarillo para precaución, rojo para no apta— que permite identificar los niveles de riesgo de manera inmediata.
Además, al seleccionar una playa específica, se despliega una ficha detallada que incluye advertencias sanitarias, condiciones ambientales, servicios disponibles, ubicación exacta y el estado de las banderas de seguridad.
Ahora bien, más allá del monitoreo bacteriológico, Playas MX apuesta por una transformación en la forma en que se viaja en México. Al proporcionar información actualizada y verificada, la app promueve un turismo más consciente y saludable, en el que los visitantes puedan prevenir enfermedades y contribuir a cuidar los ecosistemas marinos.
Para la comisionada de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, el lanzamiento representa un paso importante hacia el acceso público a datos relevantes: “Queremos que las personas tengan herramientas claras para tomar decisiones informadas y responsables. Esta app empodera al viajero”, explicó.
Te puede interesar: Rappi ofrecerá acceso gratuito a ChatGPT Plus en América Latina: así funcionará la alianza
Otra de las ventajas es que la plataforma ayuda a transparentar la calidad de las playas mexicanas, lo que podría traducirse en una mayor confianza por parte de turistas nacionales y extranjeros. En regiones afectadas por lluvias intensas o fenómenos naturales, el mar puede cambiar rápidamente sus condiciones, y contar con esta app permite anticiparse a esos riesgos.
Utilizar Playas MX es sencillo: tras descargarla desde la tienda de aplicaciones, basta con permitir el acceso a la ubicación o buscar manualmente un destino. En segundos, el usuario podrá saber si puede nadar con tranquilidad o si es mejor esperar.
Con más de 11 mil kilómetros de litoral, México apuesta así por un turismo más seguro y tecnológico. Porque en tiempos donde la información salva vidas, saber si el mar está limpio es más que una comodidad: es una necesidad.
Imagen: Captura de Pantalla