Microsoft anunció una serie de cambios importantes en su aplicación Authenticator, que afectarán directamente a millones de usuarios que hasta ahora utilizaban esta herramienta como gestor de contraseñas y autocompletado en sus dispositivos móviles. A partir de agosto de 2025, la función de autocompletado desaparecerá por completo de Authenticator. ¿Qué implica esto para los usuarios? ¿Cómo deben prepararse?
Desde su lanzamiento, Microsoft Authenticator ha permitido almacenar contraseñas de forma segura y rellenarlas automáticamente al ingresar en aplicaciones y sitios web desde el celular. Sin embargo, Microsoft ha decidido consolidar esta funcionalidad en su navegador Edge, como parte de una estrategia para unificar y optimizar la experiencia del usuario en todos sus dispositivos.
El proceso de desactivación del autocompletado en Authenticator será gradual. A partir de junio de 2025, ya no será posible guardar nuevas contraseñas en esta app. Durante julio, la función de autocompletar dejará de estar operativa. Y finalmente, desde agosto, las contraseñas guardadas dejarán de ser accesibles dentro de Authenticator.
Te puede interesar: Al buscador de Google llega el ‘Modo IA’ ¿Para qué sirve este botón?
Esto no significa que la información se perderá, pues las contraseñas y direcciones almacenadas seguirán sincronizadas de forma segura con la cuenta Microsoft del usuario, y estarán disponibles a través del navegador Edge. Sin embargo, cualquier contraseña generada automáticamente que no haya sido guardada, así como la información de pago almacenada, será eliminada permanentemente del dispositivo.
¿Qué deben hacer los usuarios ahora?
Microsoft recomienda a quienes utilicen Authenticator como gestor de contraseñas que migren sus credenciales cuanto antes a Microsoft Edge, que a partir de ahora será el nuevo centro de autocompletado de la compañía. El proceso es sencillo: descargar Edge en el celular, habilitarlo como proveedor de autocompletado en la configuración del sistema (en iOS o Android) e iniciar sesión con la cuenta Microsoft.
Los usuarios también deben revisar su historial de contraseñas generadas y asegurarse de guardar aquellas que deseen conservar. Esto puede hacerse desde la pestaña de contraseñas dentro de Authenticator, antes del cierre definitivo de esta función en agosto.
¿Qué pasa con las claves de acceso?
Una aclaración importante, Authenticator seguirá funcionando como proveedor de claves de acceso, por lo que no debe desinstalarse si el usuario utiliza este método de autenticación. Deshabilitar la app también deshabilitaría esas claves, lo que podría ocasionar problemas de ingreso en servicios protegidos.
Ahora bien, Microsoft también permite exportar las contraseñas guardadas en esta herramienta para importarlas en servicios de terceros como Google Password Manager o iCloud Keychain. Esta exportación debe realizarse antes del 1 de agosto de 2025. Después de esa fecha, Authenticator ya no mostrará las contraseñas, aunque seguirán disponibles en Edge.
Por motivos de seguridad, la información de pago deberá ingresarse nuevamente de forma manual, sin opción de exportación automática.
Imagen: