Xiaomi, OPPO, Vivo y OnePlus dejarían a Google ¿Cómo afectará a los usuarios de Android?

Al igual que Huawei, las marcas chinas buscan alternativas a Google, pero ¿qué implicaciones tendrá esto para los usuarios?

Xiaomi, OPPO, Vivo y OnePlus están considerando prescindir de los servicios de Google en sus dispositivos. Esta estrategia, similar a la adoptada por Huawei tras las sanciones estadounidenses, busca dar a las marcas chinas un mayor control sobre sus sistemas operativos y reducir su dependencia del ecosistema Android.

El cambio tendría importantes implicaciones para los usuarios. La principal sería la eliminación de Google Mobile Services (GMS), que incluye herramientas esenciales como Google Play Store, Gmail, Google Maps y Google Drive. Sin acceso a estos servicios, los usuarios tendrían que recurrir a alternativas ofrecidas por cada marca o a tiendas de aplicaciones de terceros, lo que podría afectar la experiencia de uso y dificultar la instalación de nuevas aplicaciones.

Además, en términos de actualizaciones y seguridad, las marcas tendrían que asumir la responsabilidad de corregir vulnerabilidades en el software. Esto incluiría la implementación de actualizaciones que protejan los dispositivos contra posibles accesos maliciosos por parte de atacantes.

 

Te puede interesar: “Zona de pánico”, el nivel de batería que dispara la ansiedad sin que lo notes: Este es el porcentaje

 

La desvinculación también afectaría la integración de servicios que hoy permiten una experiencia fluida en Android, como la sincronización de datos y el almacenamiento en la nube. Los usuarios tendrían que adaptarse a nuevas soluciones, lo que podría generar más complejidad y menor eficacia en algunas funciones.

Aunque este cambio presenta desafíos, también abriría la puerta a mayores opciones de privacidad. Al reducir la dependencia de servicios centralizados, las marcas podrían ofrecer a los usuarios un mayor control sobre sus datos. Esto podría atraer a quienes buscan una experiencia más enfocada en la protección de su información personal, aunque dependería de cómo cada marca gestione realmente la privacidad.

El avance hacia un sistema operativo independiente, como el de HarmonyOS Next de Huawei, se fortalece con el lanzamiento de aplicaciones nativas y el desarrollo de sus propias tiendas y servicios. Esto abre la puerta para que otras marcas adopten este modelo, ofreciendo alternativas viables y funcionales para los usuarios.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos