Xiaomi 15T Pro vs Pixel 10 Pro, el poder frente a la inteligencia en la batalla por el mejor Android de 2025

Dentro de la gama alta de 2025 destacan dos propuestas del ecosistema Android, el Xiaomi 15T Pro y el Google Pixel 10 Pro, orientadas al mismo tipo de usuario pero con enfoques distintos. El primero prioriza potencia, pantalla y carga, mientras el segundo pone el acento en la cámara, el software y la inteligencia artificial.


Dos estilos opuestos para entender el diseño y la pantalla

El diseño del Pixel 10 Pro mantiene la sobriedad habitual de Google. Su cuerpo de aluminio reciclado y acabado mate le otorgan solidez sin hacerlo pesado. Es un dispositivo cómodo, equilibrado y con un tamaño adecuado para usar con una sola mano. La sensación general transmite elegancia y coherencia.

En el caso del Xiaomi 15T Pro, la propuesta es más robusta y llamativa. Su formato grande y plano busca atraer a quienes disfrutan del contenido multimedia o los videojuegos. La respuesta táctil es precisa y contribuye a una sensación de uso más real y agradable. Su pantalla amplia y fluida ofrece una experiencia envolvente y muy visual.

Ambas pantallas se sitúan en la élite del mercado. El Xiaomi incorpora tecnología AMOLED con un tamaño de 6,83 pulgadas, frecuencia de 144 hercios y brillo máximo de 3200 nits, lo que lo hace ideal para exteriores o juegos. El Pixel responde con un OLED LTPO de 6,3 pulgadas, 120 hercios y 3300 nits, que ofrece una calibración más precisa y menor consumo energético.

Potencia contra inteligencia, dos caminos para el rendimiento

El 15T Pro está diseñado para quienes buscan un rendimiento sin limitaciones. Su procesador MediaTek Dimensity 9400+ mantiene la potencia incluso en juegos exigentes. La refrigeración interna garantiza estabilidad y el sistema HyperOS 3 añade opciones de personalización e integración de inteligencia artificial. La fuerza sostenida y el control de temperatura lo ubican entre los teléfonos más rápidos de su categoría.

Por su parte, el Pixel 10 Pro utiliza el chip Tensor G5 desarrollado por Google. Este procesador prioriza la inteligencia sobre la velocidad pura. Gracias a Gemini Nano, el teléfono puede traducir, redactar y editar contenido sin conexión. Su integración con Android 16 y el soporte garantizado durante siete años lo convierten en uno de los móviles más duraderos del mercado.

El ecosistema de inteligencia artificial es su mayor fortaleza, ya que transforma tareas cotidianas en funciones automáticas y útiles. En términos generales, el Xiaomi destaca por su potencia y capacidad multitarea, mientras el Pixel sobresale por su estabilidad, limpieza del sistema y proyección a largo plazo.

Te puede interesar: ¿Qué es un lente telefoto y cómo aprovecharlo en el Xiaomi 15T Pro? La guía definitiva de fotografía móvil

Fotografía, autonomía y carga, el punto donde se define la experiencia

En el terreno fotográfico, Google vuelve a demostrar su ventaja. El Pixel 10 Pro incorpora tres cámaras de 50, 48 y 48 megapíxeles que ofrecen resultados consistentes en cualquier situación. Su modo nocturno, el rango dinámico y la precisión de color se mantienen entre los mejores del mercado. El procesado de imagen genera fotografías naturales y equilibradas sin necesidad de ajustes manuales.

La propuesta de Xiaomi apuesta por la versatilidad en colaboración con Leica. El 15T Pro utiliza sensores de 50, 50 y 12 megapíxeles que permiten elegir entre estilos de color más naturales o más vibrantes. El teleobjetivo largo funciona de forma destacada en retratos y escenas bien iluminadas, aunque en fotografía nocturna se queda un paso por detrás del Pixel. Su principal fortaleza está en la libertad creativa que ofrece al usuario.

En cuanto a la batería, Xiaomi vuelve a tomar la delantera. Su capacidad de 5500 miliamperios hora y la carga rápida de 90 vatios permiten recuperar casi toda la energía en unos 40 minutos. También ofrece carga inalámbrica de 50 vatios, una combinación que pocos teléfonos de su gama pueden igualar.

El Pixel cuenta con 4870 miliamperios hora, 30 vatios por cable y carga Qi2 de 15 vatios. Su autonomía es buena, aunque el tiempo de carga es más prolongado.

Tabla comparativa de especificaciones: Xiaomi 15T Pro vs Pixel 10 Pro

Especificación Xiaomi 15T Pro Google Pixel 10 Pro
Dimensiones y peso 162,7 × 77,9 × 8 mm · 210 g 152,8 × 72 × 8,6 mm · 207 g
Sistema operativo Android 15 · HyperOS 3 Android 16
Pantalla AMOLED · 6,83″ ·

144 Hz · 3200 nits

OLED LTPO · 6,3″ ·

120 Hz · 3300 nits

Procesador MediaTek Dimensity 9400+ Google Tensor G5
RAM 12 GB 16 GB
Almacenamiento 256 GB–1 TB 128 GB–1 TB
Cámaras traseras 50 MP + 50 MP + 12 MP 50 MP + 48 MP + 48 MP
Cámara frontal 32 MP 42 MP
Batería 5500 mAh · 90 W 4870 mAh · 30 W
Carga inalámbrica 50 W inalámbrica Qi2 15 W
Precio estimado 650 € / 700 USD 900 € / 999 USD

 

Dos apuestas distintas dentro de la gama alta Android

Para quienes valoran la cámara, la estabilidad y el soporte prolongado, el Pixel 10 Pro es una elección segura. Su rendimiento es constante y la integración con la inteligencia artificial lo convierte en un asistente útil para la vida diaria. Destaca por su coherencia general al combinar un hardware equilibrado con un software que evoluciona con el tiempo.

El Xiaomi 15T Pro representa el enfoque opuesto. Está dirigido a usuarios que priorizan la potencia, la pantalla grande y la carga ultrarrápida. Su desempeño en juegos y multitarea es sobresaliente y su batería redefine la forma de usar el teléfono durante el día. La velocidad y la autonomía son sus mayores virtudes.

Ambos modelos representan lo mejor del ecosistema Android. El Pixel ofrece una experiencia más refinada y duradera, mientras el Xiaomi entrega potencia y autonomía a un precio más competitivo. La elección final depende de si el usuario prefiere un teléfono que piense por él o uno que responda con inmediatez.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos