Samsung avanza en su gama media con la reciente aparición del Galaxy A77 en Geekbench. El dispositivo identificado como SM-A776B sigue la nomenclatura de la serie Galaxy A y anticipa que la compañía estaría preparando una renovación más amplia para reforzar su presencia en este segmento.
El modelo fue evaluado con un nuevo procesador Exynos deca-core aún sin presentación oficial. Su arquitectura organiza los diez núcleos en tres grupos con frecuencias distintas, una estructura pensada para equilibrar eficiencia y rendimiento sostenido en distintas tareas sin comprometer el consumo.
Uno de los puntos más llamativos está en el apartado gráfico. El listado muestra la GPU Xclipse 940, presente en chips superiores como los Exynos 2400, lo que coloca al A77 por encima de lo habitual en su rango y abre la puerta a una mejora considerable en juegos y contenido visual.
La unidad analizada corría Android 16 y venía con 8 GB de RAM. En Geekbench 6 obtuvo 1.673 puntos en single-core y 5.697 en multi-core, resultados que superan con claridad al Galaxy A56, cuyo Exynos 1580 quedaba bastante por detrás en rendimiento. Esta diferencia se refleja en mayor fluidez al abrir aplicaciones, tiempos de carga más cortos, mejor desempeño en juegos y estabilidad al manejar varias tareas a la vez.
Te puede interesar: Samsung Galaxy A57 5G: el nuevo modelo con chip Exynos 1680 y cámara mejorada en pruebas internas
El incremento ronda el 45 %, una mejora que coloca al A77 cerca del rendimiento de los modelos FE en procesamiento y, gracias a la GPU Xclipse 940 heredada de los Exynos 2400, le permite ofrecer potencia gráfica de gama alta. Con esta combinación, Samsung busca elevar el nivel de su gama media sin alcanzar los precios de la serie S.
En cuanto a la batería, los listados oficiales no revelan información sobre su capacidad. Algunas filtraciones mencionan posibles cifras, como opciones que rondan los 7.000 mAh —incluyendo valores como 7.025 mAh e incluso 7.500 mAh con carga rápida de hasta 120 W—, pero ninguna ha sido respaldada por documentación regulatoria o material técnico confiable. Hasta que aparezcan datos verificados, este apartado sigue sin detalles definitivos.
La aparición del A77 coincide con nuevas referencias al futuro Galaxy A57, que también estaría probando un Exynos renovado. Ambos movimientos apuntan a una estrategia más agresiva para la gama media en 2025.
Por ahora, Samsung no ha dado señales sobre la fecha de presentación del dispositivo. La filtración deja claro que la marca prepara ajustes relevantes en esta categoría, pero será cuestión de tiempo para conocer cómo encaja este modelo dentro de la estrategia de la compañía.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT
