Reno 14 5G vs S25 FE: quién da más en la noche con cámara triple, IA y batería imparable

La gama media ya no es un terreno de sacrificios; hoy compiten allí celulares que hace pocos años habrían sido considerados de gama alta. Entre ellos, el OPPO Reno 14 5G y el Samsung S25 FE protagonizan una de las comparaciones más interesantes del año. Ambos buscan al mismo tipo de usuario, pero con enfoques distintos: uno apuesta por el diseño y la inteligencia artificial, el otro por la pantalla y la tradición de marca.

Desde el primer contacto, el Reno 14 impone presencia. Su acabado en Verde Luminoso o Blanco Ópalo transmite elegancia sin exagerar. Tiene un cuerpo delgado de 7.42 mm y pesa 187 gramos, lo que lo hace cómodo para uso diario. El diseño traslúcido recuerda a los modelos más costosos de OPPO y genera esa sensación de teléfono premium que muchos buscan sin pagar una fortuna.

El S25 FE mantiene el estilo sobrio de la línea Galaxy, con una parte trasera más plana y menos expresiva. Es un celular sólido y confiable, pero no despierta el mismo entusiasmo visual. Quien quiera un dispositivo que destaque sin funda, probablemente preferirá el Reno 14.

En pantalla, el empate se rompe a favor de Samsung. Su panel AMOLED de 6.9 pulgadas alcanza 1900 nits de brillo, una ventaja clara frente a los 1200 nits del Reno 14. El modelo de OPPO, sin embargo, no decepciona. Su panel AMOLED flexible de 6.59 pulgadas, con 120 Hz de refresco y 10 bits de color, ofrece una experiencia fluida, con una relación de pantalla del 93 % y cobertura Gorilla Glass 7i. La diferencia está en la potencia de brillo, pero no en la calidad del color ni la suavidad de la imagen.

Te puede interesar: OPPO Find X9 y Find X9 Pro: más batería, más cámara y una apuesta firme por el rendimiento

El rendimiento interno coloca al Reno 14 en una posición ventajosa. Viene con 12 GB de RAM LPDDR5X y 512 GB de almacenamiento UFS 3.1, movido por el procesador MediaTek Dimensity 8350. En pruebas de uso real responde sin pausas, incluso con multitarea, juegos y edición de video. El S25 FE, aunque cuenta con un chip Exynos eficiente, no logra igualar la agilidad ni la gestión térmica del Reno.

El apartado fotográfico define gran parte del duelo. Ambos tienen sensor principal de 50 megapíxeles, pero OPPO agrega un lente telefoto de 50 MP con zoom óptico de 3.5X, además de un ultra gran angular de 8 MP. Samsung, por su parte, apuesta por una configuración más tradicional, sin telefoto real. El resultado se nota en las tomas a distancia: el Reno conserva mejor el detalle y el color.

En condiciones nocturnas, la ventaja vuelve a inclinarse hacia OPPO. Su función Flash Eye, basada en inteligencia artificial, ajusta la luz del flash para que las imágenes se vean más naturales. El S25 FE también logra buenas capturas, pero tiende a saturar los colores y perder textura en sombras.

El Reno 14 está pensado para creadores. Su sistema de IA permite editar directamente desde la galería sin pasar por aplicaciones externas. Se pueden eliminar personas del fondo, ajustar sonrisas o recomponer encuadres en segundos. Samsung mantiene las herramientas clásicas de edición, útiles pero ya conocidas.

En video, el Reno 14 ofrece grabación en 4K a 60 fps, con estabilización óptica y electrónica (OIS/EIS). También graba en modo acuático, algo que el S25 FE no incluye. Bajo el agua, incluso se pueden usar los botones físicos para grabar o capturar fotos, una función diseñada para creadores de contenido.

La autonomía también marca diferencia. El OPPO integra una batería de 6000 mAh con carga rápida SUPERVOOC de 80 W, capaz de llegar al 100 % en menos de 40 minutos. En contraste, el Samsung se queda con 4900 mAh y carga de 45 W. En pruebas intensivas, el Reno ofrece hasta cinco horas más de uso, lo que lo convierte en un aliado confiable para jornadas largas.

Ambos modelos incluyen certificación IP68, lector de huella bajo la pantalla, reconocimiento facial, conectividad 5G, Wi-Fi 6 y NFC. En sonido, el Reno 14 es compatible con aptX HD, LDAC y LHDC 5.0, garantizando buena calidad en auriculares Bluetooth. No incluye entrada analógica, algo cada vez más común en esta gama.

El Samsung S25 FE sigue siendo un teléfono sólido, con pantalla superior y buen ecosistema, pero el OPPO Reno 14 5G ofrece más innovación. Su diseño, sus cámaras y la potencia de su inteligencia artificial lo posicionan como el nuevo referente de la gama media en 2025.

Más que una competencia, este versus confirma algo: la experiencia ya no depende del logo en la carcasa, sino de cuánto puede ofrecer un teléfono por cada peso invertido. Y en ese terreno, el Reno 14 5G juega con ventaja.

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos